Foto: EFE
La ONU alertó este martes sobre una posible situación de desaparición forzada que afecta a cerca de 250 venezolanos deportados desde Estados Unidos a El Salvador. Según la portavoz del organismo, Liz Throssell, se desconoce su paradero y estado legal, lo que ha generado profunda preocupación entre sus familiares.
“Ni EE.UU. ni El Salvador han publicado listas oficiales de los detenidos”, señaló Throssell, quien aseguró que los migrantes estarían recluidos en el Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT), una prisión de máxima seguridad donde reciben un trato severo, sin acceso a abogados ni contacto con el exterior.
La ONU denunció que algunos de los deportados no fueron informados del destino final de su traslado ni tuvieron la oportunidad de recurrir la decisión judicial. También advirtió sobre la retórica estigmatizante usada en su contra, al haber sido expulsados bajo la Ley de Enemigos Extranjeros por presuntos vínculos con grupos criminales.
Entre enero y abril de 2025, Estados Unidos deportó a más de 140.000 personas. Sin embargo, el destino de al menos 245 venezolanos y 30 salvadoreños enviados a El Salvador sigue sin aclararse.
La Oficina de Derechos Humanos de la ONU considera que esta situación pone en riesgo derechos fundamentales como la protección frente a detenciones arbitrarias, la igualdad ante la ley y la prohibición de la tortura. Además, enfatizó que la falta de transparencia y de garantías procesales podría constituir una grave violación al derecho internacional humanitario.
EFE