Orbán dice que la UE tiene “negociadores débiles” frente al “negociador fuerte” de EE.UU.

Bruselas, 26 jun (EFE).- El primer ministro de Hungría, el ultranacionalista Viktor Orbán, aseguró este jueves que un 95 % de los húngaros que participaron en una reciente ‘votación consultiva’ rechazan la integración de Ucrania en la Unión Europea (UE).



En declaraciones a la prensa húngara ante el inicio de la reunión de líderes comunitarios de hoy, el mandatario magiar dijo que ese resultado es un “fuerte mandato” para la cumbre de hoy.



Orbán aseguró que con el resultado de la consulta, en la que unas 2 millones de personas (de 9,6 millones de habitantes) respondieron a una serie de preguntas, podrá defender en la cumbre de hoy la postura crítica de Hungría frente a Ucrania.



“Hungría no apoya la integración (europea) de Ucrania”, reiteró el líder magiar.



Tras la cumbre de la UE de marzo Orbán ha anunciado que el Gobierno húngaro lanzará una “votación consultiva” entre los húngaros sobre la adhesión de Ucrania a la UE.



La prensa independiente local, como hvg.hu, local subraya que el resultado no cuenta con “ningún carácter vinculante” hacia el Gobierno y que solo sirve como instrumento de campaña política.



En la papeleta enviada a los hogares húngaros, junto a 10 puntos explicativos sobre las desventajas de la adhesión de Ucrania a la UE, los ciudadanos podían responder a la pregunta si apoyan la integración del país vecino.



El mayor partido de la oposición, el Tisza, también ha consultado a los húngaros sobre el mismo tema hace dos meses y en esa consulta el 60% de los que participaron indicaron que apoyan la integración del país vecino.



Orbán, considerado como uno de los líderes comunitarios más cercanos a Moscú, asegura que la integración de Ucrania en la UE significaría que se adhiere un país que importaría la guerra a la comunidad.



Además, el líder húngaro advierte de que ese paso pondría en peligro a la economía de los Veintisiete, incluyendo la de Hungría.



El Gobierno de Orbán acude frecuentemente a las “consultas nacionales”, unos sondeos no vinculantes de la opinión pública, con preguntas sesgadas y para apoyar sus propias políticas.



Huracán Flossie sube a categoría 3

El huracán Flossie alcanza categoría 3 frente a Jalisco y Colima. Provoca lluvias torrenciales, oleaje elevado y vientos de hasta 220 km/h.

quiero saber

Canícula 2025: ¿Cuándo inicia la canícula?

Canícula 2025: calor extremo azotará México tras Flossie y Barry. SMN alerta sobre temperaturas superiores a 40 °C en al menos 12 estados.

quiero saber

Julio Iglesias: Estos son lo mejores memes del inicio del mes de Julio

Julio llegó y con él los clásicos memes de Julio Iglesias, una tradición viral que inunda las redes cada 1 de julio con humor, ingenio y nostalgia.

quiero saber