Ortiz, candidato a gobernador, llama a un proceso electoral “transparente” en Puerto Rico

El presidente del Partido Popular Democrático (PPD) y candidato a la gobernación, Jesús Manuel Ortiz, habla con los medios de comunicación en un centro de votación en la Escuela Aurora Waldorf, este martes en San Juan (Puerto Rico). EFE/ Enid M. Salgado

San Juan, 5 nov (EFE).- El presidente del Partido Popular Democrático (PPD) y candidato a la gobernación, Jesús Manuel Ortiz, hizo un llamado este martes a garantizar la transparencia para evitar dudas sobre el resultado electoral de los comicios que se celebran en Puerto Rico.

El presidente del Partido Popular Democrático (PPD) y candidato a la gobernación, Jesús Manuel Ortiz, habla con los medios de comunicación en un centro de votación en la Escuela Aurora Waldorf, este martes en San Juan (Puerto Rico). EFE/ Enid M. Salgado

“Vamos a seguir haciendo el llamado de que tenemos que garantizar procesos transparentes y que tenemos que evitar cuestionamientos grandes en cualquier resultado”, dijo Ortiz a la prensa tras votar en la escuela Aurora Waldorf en San Juan.

El presidente del Partido Popular Democrático (PPD) y candidato a la gobernación, Jesús Manuel Ortiz, y su esposa Miriam Pérez llegan a un centro de votación en la Escuela Aurora Waldorf, este martes en San Juan (Puerto Rico). EFE/ Enid M. Salgado

“Lo fundamental aquí es que el país tenga la confianza y la certeza de que el resultado que se dé es un resultado confiable”, subrayó el candidato a gobernador ante las dudas que surgen sobre el proceso.

Ortiz anticipó “una noche larga” y reconoció que están en “una lucha por el proceso de conteo del voto adelantado”, que suma más de 200.000 sufragios y está enfrentando problemas con las máquinas de lectura de las papeletas.

“Eso añade la posibilidad real de que a las 10 de la noche se certifique un ganador (como manda la ley) que probablemente no sea la persona que gane la elección, que al dar esa certificación preliminar es muy probable que queden 100.000 votos sin contar”, señaló.

La presidenta alterna de la CEE, Jessika D. Padilla Rivera, reconoció ayer que, cuando llegue el momento en el que tradicionalmente se emite una certificación preliminar de resultados, con toda probabilidad quedarán una considerable cantidad de votos por contar.

Ortiz se enfrenta en los comicios a Jenniffer González, candidata del gobernante Partido Nuevo Progresista (PNP); al independentista Juan Dalmau, de la Alianza de País; y al conservador Javier Jiménez, de Proyecto Dignidad (PD).

Según la encuesta publicada el pasado domingo por el principal periódico local, El Nuevo Día, González ganará la gobernación con el 37 % de los votos, seguida por Dalmau, con un 29 %, Ortiz (22 %) y Jiménez (7 %); pero un sondeo previo del diario El Vocero otorgaba a la primera solo el 31 %, quedando en empate virtual con el candidato de la Alianza.

Los puertorriqueños eligen en esta jornada gobernador, miembros de la Asamblea Legislativa y alcaldes, y votan en una consulta no vinculante sobre su estatus político con las opciones de estadidad (anexión a EE.UU.), independencia y soberanía en libre asociación.

Diogo Jota: Se lleva a cabo un homenaje en Anfield

Jordan Henderson se despide entre lágrimas de Diogo Jota en Anfield. Liverpool retira su dorsal 20 como tributo a su legado tras su trágica muerte.

quiero saber

Trump firma plan fiscal en el Día de la Independencia

Trump firma su nuevo plan fiscal con impuesto a remesas, recortes a Medicaid y refuerzo de deportaciones. México expresa su rechazo al proyecto.

quiero saber

Julian McMahon, actor de ‘Los Cuatro Fantásticos’ muere a los 56 años

Fallece Julian McMahon, actor de Nip/Tuck y Los Cuatro Fantásticos, a los 56 años tras luchar contra el cáncer. Hollywood lo despide con emotivos mensajes.

quiero saber