Pambazo: historia y tradición de un antojito mexicano

Imagen vía web Fundación Casa de México en España

El pambazo es un platillo icónico de la gastronomía mexicana, reconocido por su sabor y su característico color naranja brillante. No puede faltar en ferias, celebraciones y puestos callejeros, siendo un antojito infaltable en la comida popular.

Pero de ¿cuál es la historia del pambazo?

Algunos relatos indican que este icónico platillo de llamativo color fue una petición de la emperatriz Carlota mientras que otros sugieren que es alimento históricamente asociado a las clases bajas, pero también está la versión que relata que su origen es europeo.

Capricho imperial de la emperatriz Carlota

Según una leyenda, este platillo nació gracias a la emperatriz Carlota, quien pidió al chef Josef Tüdös crear un platillo que simulara la punta nevada del Pico de Orizaba. Desde entonces, el pambazo se convirtió en una delicia tradicional en Puebla y Veracruz.

Imágenes vía web México Desconocido

Un platillo de origen campestre

La versión más popular del origen de los pambazos los sitúa en la época del Virreinato con la producción del “pan basso”. Este pan, que solo se elaboraba en las “pambacerías”, era elaborado a base de harina de “baja validad”, huevo y leche; una mezcla económica pero que satisfacía a quiénes lo consumían.

El pambazo moderno

Hoy en día, el pambazo se distingue por su preparación única: el pan se sumerge en una salsa de chile guajillo, ajo y cebolla, adquiriendo su tono naranja vibrante. Tradicionalmente, se rellena con papa, chorizo, frijoles, aguacate y pollo, aunque en épocas como la Cuaresma, se sustituye la carne por queso.

En Veracruz, los pambazos son diferentes, ya que no llevan el característico color rojo y suelen estar rellenos de frijoles, mayonesa, jamón, pollo, chorizo, lechuga, cebolla y chipotles adobados.

La sencillez y versatilidad del pambazo lo han llevado a convertirse en un símbolo de la gastronomía mexicana, conquistando corazones tanto de locales como de turistas.

Papa Francisco: ¿Dará bendición Urbi et Orbi en Pascua pese a su frágil salud?

El papa Francisco espera dar la bendición Urbi et Orbi este Domingo de Pascua desde el Vaticano, aunque su presencia dependerá de su recuperación tras 38 días hospitalizado.

quiero saber

Julión Álvarez: El chiapaneco anuncia nueva gira

Julión Álvarez regresa a EE.UU. con su gira “4218 Tour” y hace historia con tres noches seguidas en el Sofi Stadium de Los Ángeles. Boletos agotados y fans eufóricos.

quiero saber

Chiapas: Confirman el primer caso de Miasis en México

Autoridades confirman el primer caso humano de miasis por gusano barrenador en Chiapas. La paciente está estable y se aplican medidas sanitarias para contener el brote.

quiero saber