Partido oficial de Guatemala rechaza aumento salarial de 4.000 dólares para diputados

Ciudad de Guatemala, 3 mar (EFE).- Los diputados del partido oficial de Guatemala, de la bancada Movimiento Semilla, informaron este lunes que están en contra de un aumento de sueldo para los legisladores y que donarán parte de su remuneración a programas sociales.



Así lo detallaron los 23 diputados de partido Movimiento Semilla, del presidente guatemalteco, Bernardo Arévalo de León, durante una conferencia de prensa en el Parlamento, de 160 escaños en total.



“Los 23 diputados y diputadas de Semilla destinaremos este aumento cada mes a un fondo social para devolver al pueblo de Guatemala el dinero que le pertenece”, expuso el legislador Samuel Pérez Álvarez.



“Para este primer mes estaremos otorgando el aporte al cuerpo de Bomberos Voluntarios”, añadió Pérez Álvarez.



El aumento al salario fue pagado desde el viernes pasado a los 160 diputados que componen el Congreso guatemalteco, tras aprobar la medida el año pasado.



Dicho aumento fue de aproximadamente 4.000 dólares y provocó que el salario de los diputados pasara de 29.000 quetzales (unos 3.700 dólares aproximadamente) a 60.000 quetzales (7.700 dólares).



Pérez Álvarez, respaldado por su bancada durante la rueda de prensa, indicó que la decisión obedece a que no pueden legalmente revocar la medida ya que son minoría en el Congreso.



El aumento de sueldo de los diputados ha generados fuertes críticas en redes sociales, incluyendo posibles convocatorias para manifestar en contra de los legisladores.



El decreto que posibilitó la medida fue validado en noviembre pasado con el voto de 87 diputados, en su mayoría de las agrupaciones Vamos, del expresidente Alejandro Giammattei(2020-2024), Unidad Nacional de la Esperanza, de la exprimera dama Sandra Torres, y Valor, del exdiplomático Édmond Mulet.



El Movimiento Semilla tuvo como raíz de creación la lucha contra la corrupción expuesta desde 2015 tras la caída del Gobierno de Otto Pérez Molina (2012-2015) por un escándalo de sobornos.



EU: Renuncia la directora de Centros para Control de Enfermedades

Susan Monarez dejó la dirección de los CDC tras menos de un mes en el cargo; su salida se da en medio de tensiones por vacunas y renuncias internas.

quiero saber

Trump pide que George Soros y su hijo enfrenten cargos federales

Trump exige que George Soros y su hijo enfrenten cargos RICO por financiar protestas; Open Society rechaza las amenazas como “indignantes”.

quiero saber

Ford retira más de 350 mil camionetas por esta falla

Ford retira más de 355.000 camionetas F-150 y Super Duty en EE. UU. por fallo en pantalla del tablero; ofrecerá actualización gratuita del software.

quiero saber