PEMEX: Carlos Slim se vuelve el principal socio de la petrolera

PEMEX: Carlos Slim se vuelve el principal socio de la petrolera

Imagen vía Facebook Pemex

El hombre más rico de México, Carlos Slim se ha convertido en el socio privado más importante de Petróleos Mexicanos (Pemex) en un intento por rescatar a la petrolera estatal, que enfrenta una deuda superior a los 100 mil millones de dólares.

Según la agencia Bloomberg, Slim invirtió más 2 mil millones de dólares en distintos proyectos energéticos vinculados a Pemex. Aunque expertos han señalado que asociarse con la empresa estatal “es una pesadilla sin garantías gubernamentales”, el magnate ha decidido apostar fuerte por el sector petrolero, un terreno que hasta hace poco era ajeno a sus negocios.

LEE TAMBIÉN: ¿Pemex despedirá a casi 3 mil trabajadores? Esto sabemos

“Si va a entrar en este negocio, lo va a hacer bien y tratará de construir algo grande”, se dijo sobre su estrategia empresarial.

¿Dónde ha invertido Slim con Pemex?

En 2023, Slim adquirió, por 530 millones de dólares, la mitad de los derechos sobre dos yacimientos petrolíferos frente a la costa de Campeche. La operación fue concretada con PetroBal SAPI, propiedad de otro multimillonario mexicano, y fue celebrada públicamente por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

También, a través de Grupo Carso, Slim tiene participación en el yacimiento marino Zama, uno de los más grandes del país y que podría representar el 10% de la producción petrolera nacional; además, participa en el proyecto de gas en aguas profundas Lakach, después de que la empresa New Fortress Energy se retirara del acuerdo en 2023.

Un nuevo jugador en el sector energético

Aunque la industria petrolera no era su especialidad, Slim ha incorporado a su equipo a ejecutivos e ingenieros con experiencia en el sector y ha invertido en la empresa Talos, que perdió el control mayoritario del campo Zama tras decisiones regulatorias del actual gobierno.

Sobre el desarrollo de Zama, Slim ha sido cauteloso:

“Aún no hemos definido bien cómo desarrollarlo. Está a 180 metros bajo el nivel del mar y su construcción costaría muchísimo tiempo y dinero”, explicó.

El empresario mexicano está evaluando si optará por plataformas semisumergibles u otra tecnología para explotar el yacimiento.

Dueño de hamburguesería en honor a Trump podría ser deportado

Roland Beainy, cofundador de Trump Burger, fue arrestado en EE.UU. por permanecer tras vencer su visa y podría ser deportado en noviembre.

quiero saber

Estrenos musicales con sabor mexicano: de Gabriela Ortiz a Jay Wheeler

Gabriela Ortiz lanza Revolución diamantina con la Filarmónica de Los Ángeles, mientras El Malilla, Sofía Reyes, Alex Hoyer, Clave Especial y Jay Wheeler presentan nuevos temas que mezclan raíces latinas y sonidos globales.

quiero saber

México lanza plan nacional para fortalecer artesanías y pueblos originarios

El Gobierno de México presentó un programa que busca fortalecer el sector artesanal con capacitación, exportaciones y un atlas nacional, beneficiando a más de 11.000 artesanos en cinco estados.

quiero saber