Foto: EFE
Petróleos Mexicanos (Pemex) anunció una inversión de casi 1,85 billones de pesos (más de 90.000 millones de dólares) durante el sexenio de la presidenta Claudia Sheinbaum (2024-2030). Los recursos se destinarán a exploración, producción, fertilizantes y petroquímica, con el objetivo de fortalecer la soberanía energética del país.
El director de Pemex, Víctor Rodríguez, presentó el Plan de Trabajo del Sector Hidrocarburos 2024-2030 en la conferencia matutina del Gobierno, donde destacó que, aunque el enfoque principal será el rescate del petróleo y el gas natural, se permitirá la participación del sector privado y se impulsarán energías renovables.
La mayor parte de la inversión, 1,6 billones de pesos (cerca de 78.000 millones de dólares), se enfocará en 12 proyectos estratégicos de producción sustentable, con la meta de alcanzar los 1,8 millones de barriles diarios. Se estima que estos proyectos generen ingresos por 5 billones de pesos (unos 24.390 millones de dólares).
Para exploración, Pemex destinará 220.000 millones de pesos (10.731 millones de dólares) en 269 pozos exploratorios, con la meta de localizar 2.000 millones de barriles de petróleo en el subsuelo. También se invertirán 8.000 millones de pesos en producción de fertilizantes y 20.000 millones en petroquímica.
El anuncio llega en un contexto complicado para Pemex, que acumuló pérdidas por 21.912 millones de dólares en los primeros tres trimestres de 2024 y enfrenta una deuda de 99.000 millones de dólares. El Gobierno federal contribuirá con 136.000 millones de pesos para amortización de deuda este año.
La secretaria de Energía, Luz Elena González, señaló que Pemex podrá recurrir al sector privado cuando sea necesario, especialmente en proyectos de alto riesgo como aguas profundas o petróleo extrapesado.
EFE