Peña dice que acuerdo entre Paraguay y EE.UU. ayuda a construir “un mundo más seguro”

Asunción, 14 ago (EFE).- El Gobierno de Paraguay indicó este jueves que el Acuerdo de Tercer País Seguro suscrito con EE.UU. permitirá a Washington remitir a la nación suramericana casos de personas que soliciten refugio.



En un comunicado, difundido en Asunción, el Ministerio de Relaciones Exteriores se refirió al documento rubricado por el canciller paraguayo, Rubén Ramírez; el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, y el subsecretario de Seguridad Nacional, Troy Edgar, durante un reunión celebrada en Washington.



“En virtud de este acuerdo, Estados Unidos remitirá a Paraguay los casos de personas que soliciten refugio”, señaló la nota.



En ese sentido, detalló que la Comisión Nacional para Apátridas y Refugiados (Conare) -la entidad encargada en Paraguay de otorgar refugios y asilos políticos- “evaluará cada solicitud y determinará su aprobación o rechazo conforme a la normativa vigente”.



Según la Cancillería, el Memorándum de Entendimiento entre la Conare y los Departamentos de Estado y de Seguridad Nacional fortalecerá “la cooperación en el análisis y tratamiento de solicitudes de protección”.



En la reunión, las autoridades coincidieron “en la importancia de profundizar las relaciones en las áreas de seguridad, comercio y migración”, indicó la cartera de Exteriores.



Ramírez, agregó el comunicado, expresó “el firme compromiso del Gobierno paraguayo de trabajar estrechamente con Estados Unidos no solo en materia migratoria, sino también en seguridad, comercio, inversiones y cooperación en defensa”, con miras a “diversificar la relación y consolidar un vínculo estratégico” entre ambos países.



Durante los diálogos también se abordaron el programa de exención de visas y la defensa de valores y principios compartidos sobre la democracia, la libertad, los derechos humanos y el Estado de derecho.



Rubio, apuntó el ministerio paraguayo, “celebró la sólida alianza entre ambos Gobiernos y pueblos” y subrayó la “extraordinaria capacidad de trabajar juntos para prevenir un tema que preocupa a ambos países: la migración ilegal”.



¿Qué pasa si el presidente de Estados Unidos no puede gobernar?

La 25ª Enmienda y el impeachment garantizan la continuidad del poder en EE.UU. si el presidente no puede gobernar. Conoce cómo funciona.

quiero saber

Joni Ernst no buscará la reelección al Senado en 2026

La senadora republicana Joni Ernst dejará su escaño en 2026, abriendo una contienda clave en Iowa con sucesores ya perfilados en ambos partidos.

quiero saber

La Era de Hielo regresa en 2027 con nueva película

Disney confirma La Era de Hielo: Punto de Ebullición, sexta entrega de la saga animada que llegará a los cines el 5 de febrero de 2027.

quiero saber