Peña dice que la candidatura de su canciller para liderar la OEA es “más fuerte que nunca”

Fotografía de archivo del presidente de Paraguay, Santiago Peña. EFE/ Juan Pablo Pino

Asunción, 6 nov (EFE).- El presidente de Paraguay, Santiago Peña, aseguró que la candidatura de su canciller, Rubén Ramírez, para ocupar el cargo de secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA) está “más fuerte que nunca”, luego de que el país expresara su desacuerdo con supuestos recortes presupuestarios en la institución.

“La candidatura sigue firme y te diría que hoy más fuerte que nunca”, dijo Peña a periodistas luego de participar en el III Encuentro Nacional de Emprendedores en la capital, Asunción, en respuesta a supuestas “especulaciones” sobre un retiro de la postulación.

El gobernante explicó que durante el 55 período extraordinario de sesiones de la Asamblea General de la OEA del pasado 1 de noviembre, donde se aprobó su programa presupuesto para 2025, Paraguay manifestó que “no era el momento” de discutir reducciones de gastos mientras existe un proceso electoral con miras a elegir al reemplazo del secretario general de la organización, Luis Almagro, cuyo mandato expira en 2025.

“Nosotros tuvimos una posición firme, contundente, en la discusión del presupuesto para la Organización de Estados Americanos, que no nos parecía correcto que en el medio de un proceso de elección se esté discutiendo disminución de gastos, venta de activos”, refirió Peña.

“Parecería ser más, de alguna manera, una represalia hacia la gestión del actual secretario general, Luis Almagro, que realmente discutir cuál es el rol que queremos darle”, agregó.

Según el mandatario, “Paraguay está interesado, tiene la candidatura más importante y más firme hoy” con Ramírez, cuya postulación para secretario general para el período 2025-2030 se oficializó el 3 de septiembre.

Peña anunció el pasado 26 de junio, durante la instalación de la 54 Asamblea General de la OEA celebrada en Paraguay, el interés de postular al actual jefe de la diplomacia de Asunción “como una muestra inconfundible del compromiso” de su país con el sistema multilateral y con la organización americana.

Almagro fue elegido secretario general de la OEA el 18 de marzo de 2015, y en marzo de 2020, el excanciller uruguayo fue reelegido para completar un período que concluye en 2025.

En la carrera por el liderazgo de la OEA, Surinam también ha presentado la candidatura de su actual canciller, Albert Ramdin.

EE.UU. vuelve a cerrar frontera ganadera con México por gusano barrenador

Donald Trump ordena nuevo cierre a las exportaciones ganaderas mexicanas tras detectar un brote de gusano barrenador en Veracruz. México enfrenta otra pausa comercial millonaria.

quiero saber

Trump anuncia un arancel del 50 % a Brasil por este motivo

Trump anuncia un arancel del 50% a Brasil por el juicio contra Bolsonaro, acusando al país sudamericano de atacar la libertad de expresión en EE.UU.

quiero saber

Keila Nicol: Su asesino asegura inspirarse en una serie

Un joven de 16 años asesinó y desmembró a su novia en San Quintín. El crimen fue planeado e inspirado en la serie Dexter, según la fiscalía.

quiero saber