Peña ve en apertura de mercado brasileño de energía “una enorme oportunidad” para Paraguay

Imagen de archivo del presidente de Paraguay, Santiago Peña. EFE/ Juan Pablo Pino

Asunción, 2 nov (EFE).- El presidente de Paraguay, Santiago Peña, celebró este sábado la apertura del mercado libre brasileño para la importación de energía paraguaya, lo que consideró “abre una enorme oportunidad” para atraer nuevas inversiones hacia su país.

“Lo que muchos creían hasta hace poco que era imposible, hoy es una realidad: Paraguay puede exportar energía al mercado brasileño”, señaló el gobernante en un video difundido en su cuenta de X.

Peña se pronunció tras la publicación por parte del Ministerio de Minas y Energía de Brasil de una normativa que establece las directrices para la exportación de energía paraguaya al mercado libre del vecino país.

La decisión, destacó el mandatario, se alcanzó “gracias a una negociación que se dio a comienzos de este año” como parte de la fijación de la nueva tarifa de la energía de la hidroeléctrica binacional de Itaipú.

En mayo pasado, Paraguay y Brasil fijaron en 19,28 dólares por kilovatio al mes la tarifa que los brasileños pagarán por el uso del excedente de la energía paraguaya de Itaipú.

“Habíamos solicitado que Paraguay, finalmente y después de décadas de haber pedido, pueda ingresar al mercado libre que tiene el mercado brasileño de energía”, detalló el jefe de Estado.

“Esto abre -agregó- una enorme oportunidad para que nuevas inversiones en el Paraguay puedan instalarse, puedan radicarse, buscando el mercado de exportación” hacia Brasil.

A juicio del mandatario, se trata de un “hecho histórico para el Paraguay” y forma parte de una “estrategia global” que permitirá que su país “pueda seguir creciendo e integrándose a la octava economía más grande del mundo”.

El ministro paraguayo de Industria y Comercio, Javier Giménez, explicó este viernes en una conferencia de prensa que la apertura del mercado libre brasileño a la energía de Paraguay era uno de los puntos de un acuerdo alcanzado por ambos países a propósito del establecimiento de la tarifa de Itaipú, que regirá entre 2024 y 2026.

En mayo pasado, el ministro de Minas y Energía de Brasil, Alexandre Silveira, anunció que ambos países alcanzaron un principio de acuerdo para modificar el Anexo C del Tratado de Itaipú (que data de 1973), el cual permitirá a Asunción vender al mercado brasileño su excedente de energía eléctrica con “libertad”.

El Anexo C obliga hasta ahora a Paraguay a vender su excedente de energía a Brasil a precios preferenciales. EFE

lb/gbf

Serie 1776: Marvel anuncia su nuevo proyecto de televisión

Marvel lanza 1776, serie limitada donde héroes como Capitán América viajan a la Revolución para salvar la historia de EE. UU.

quiero saber

Trump se reunirá con Putin el 15 de agosto

Trump y Putin se reunirán el 15 de agosto en Alaska para negociar el fin de la guerra en Ucrania, en medio de propuestas de intercambio territorial.

quiero saber

Baja Beach Fest 2025: Todos los detalles del evento en las playas de Rosarito

Baja Beach Fest 2025 en Rosarito reúne a estrellas del reggaetón y música latina del 8 al 10 de agosto. Un festival imperdible para amantes del género.

quiero saber