Imagen vía EFE
Después de que el Departamento de Estado anunció la revocación de la visa del presidente de Colombia, Gustavo Petro, el colombiano acusó este sábado a EU de violar el derecho internacional y las normas de la inmunidad diplomática.
A través de un mensaje publicado en X, Petro aseguró que esta decisión rompe las bases que permiten el funcionamiento de la Asamblea General de la ONU, por lo que planteó que la sede del organismo “no puede continuar en Nueva York”.
LEE TAMBIÉN: ONU: Delegaciones abandonan Asamblea durante discurso de Netanyahu
También comparó su caso con el del presidente palestino, Mahmud Abás, a quien EE.UU. negó la entrada para participar en la Asamblea, denunciando que ambas decisiones evidencian que el gobierno estadounidense “ya no cumple con el derecho internacional”.
Llegó a Bogotá. Ya no tengo visa para viajar a EEUU. No me importa. No necesito Visa sino ESTA, por que no solo soy ciudadano colombiano sino ciudadano europeo, y en realidad me considero una persona libre en el mundo.
— Gustavo Petro (@petrogustavo) September 27, 2025
La humanidad debe ser libre en todo el mundo. Tenemos el…
El Departamento de Estado justificó la medida alegando que Petro, durante una manifestación propalestina en Nueva York, llamó a soldados estadounidenses a desobedecer órdenes e incitar a la violencia.
El presidente colombiano minimizó la medida al afirmar que no necesita visa, ya que cuenta con ciudadanía italiana y puede ingresar con autorización ESTA; aunque esta aprobación no es automática y está sujeta a revisión de las autoridades estadounidenses.
La decisión ha generado controversia en Colombia, donde sectores políticos y empresariales pidieron a Petro manejar con prudencia las relaciones con Washington, principal socio comercial y aliado estratégico en defensa y seguridad.
Cabe recordar que, en los años 90, el expresidente colombiano Ernesto Samper también enfrentó la revocación de su visa estadounidense tras el escándalo de financiación de narcotraficantes a su campaña.
— Gustavo Petro (@petrogustavo) September 27, 2025
EFE