Portugal le dice a Rutte estar dispuesto a adelantar la meta del 2% de su PIB en defensa

Lisboa, 27 ene (EFE).- El primer ministro de Portugal, Luís Montenegro, afirmó este lunes en Lisboa que su Gobierno está dispuesto a adelantar “aún más” el calendario para alcanzar la meta de destinar el 2 % de su PIB en defensa, establecida para 2029.



“Quiero, sobre esta cuestión, decir, en nombre del Gobierno portugués, que estamos disponibles para poder anticipar aún más nuestro calendario en la trayectoria de evolución de nuestra inversión en esta área”, dijo Montenegro, en una comparecencia conjunta con el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, sin preguntas.



El jefe del Ejecutivo portugués recordó que Portugal está dentro de la Unión Europea y que el incremento del gasto en defensa debe ser una acción concertada.



“Podemos decirle a nuestros socios, en concreto a los EE.UU., que en conjunto los 23 Estados miembros de la Unión Europea, que forman parte de la OTAN, ya invierten más del 2 % de su producto (interior bruto) en defensa”, apuntó Montenegro, quien remarcó que con esto no quiere eximir a su país de sus responsabilidades.



En ese sentido, opinó que los países de la UE deberían subir el gasto en defensa de forma concertada y que esto debe pasar “por mecanismos que desarrollen la capacidad de financiación y el impulso a las inversiones en defensa, que van a tener que ser ahora aceleradas”.



“Sería un error que Europa duplicara, triplicara, cuadruplicara las inversiones en su propio espacio”, advirtió.



Por su parte, Rutte insistió en que para mantener la OTAN hay que aumentar los esfuerzos “ahora”: “Eso también significa que debemos gastar más en nuestra defensa”.



En ese sentido, dio la bienvenida a los recientes incrementos del gasto por parte de Portugal, pero recordó que la meta del 2 % establecida hace un década “no será suficiente para afrontar los retos del futuro”.



Rutte llegó este lunes a Lisboa, donde primero se reunió con el presidente luso, Marcelo Rebelo de Sousa, y luego mantuvo un almuerzo de trabajo con Montenegro y otros responsables de su Gobierno.



Después de visitar Portugal, el secretario general de la OTAN viajará hoy mismo a España para reunirse con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.



Sobre la mesa ha estado un incremento de las aportaciones de los miembros de la alianza, como quiere la Administración del presidente estadounidense, Donald Trump.



El sábado, Rutte afirmó en un mensaje dirigido a Pete Hegseth, confirmado como secretario de Defensa de EE.UU., que puede contar con los socios para ese fin.



Los aliados europeos y Canadá, pero también el propio EE.UU., se encuentran lejos de invertir el 5 % de su PIB en defensa como ha solicitado Trump a los países de la OTAN, que por el momento tienen como objetivo común un mínimo del 2 %.



Semana Santa: Vacaciones dejan millonaria derrama económica en México

Semana Santa 2025 dejó una derrama de 144 mil millones de pesos en México, con alto turismo nacional y ocupación récord en destinos como Acapulco y Mazatlán.

quiero saber

Premios Oscar: Academia implementa nuevas medidas para miembros

Los Oscar exigen que votantes vean todas las películas nominadas y abren nuevas reglas para IA, casting y cineastas con estatus de refugiado.

quiero saber

Los Horóscopos de Durango anuncian gira de reencuentro

Los Horóscopos de Durango regresan tras 4 años para celebrar 50 años de historia con gira en México y EE.UU., iniciando en julio en Los Ángeles.

quiero tv USA