Príncipe de Arabia Saudita muere a los 36 años

Imagen vía Redes Sociales

Después de permanecer dos décadas en coma, Al-Waleed bin Khalid Al Saud, conocido como el “Príncipe Durmiente”, falleció este sábado 19 de julio a los 36 años. La noticia fue confirmada por su padre, el príncipe Khalid bin Talal Al Saud, mediante un mensaje en redes sociales.

“Con corazones creyendo en la voluntad y el decreto de Alá, y con profundo dolor y tristeza, lloramos a nuestro amado hijo…”, escribió en su cuenta de X (antes Twitter).

Un símbolo de esperanza, fe y controversia médica

Al-Waleed entró en coma en 2005, tras sufrir un grave accidente automovilístico en Londres cuando tenía 15 años. El incidente le provocó una hemorragia cerebral e interna, lo que llevó a su familia a trasladarlo a la Ciudad Médica Rey Abdulaziz en Riad, donde permaneció bajo cuidado médico intensivo durante 20 años.

Su padre insistió en mantenerlo con soporte vital, convencido de que mostraría señales de recuperación. Durante este tiempo, el caso generó un amplio debate entre la ética médica, la medicina intensiva y las creencias religiosas, convirtiéndose en un símbolo para miles de personas dentro y fuera de Arabia Saudita.

¿Quién era el “Príncipe Durmiente”?

Al-Waleed bin Khalid era bisnieto del rey Abdulaziz, fundador del Reino de Arabia Saudita, hijo del príncipe Khalid bin Talal y sobrino del empresario Al-Waleed bin Talal, una de las figuras más influyentes del mundo árabe.

Su historia conmovió a la nación por representar una larga espera y el apego a la esperanza, alimentado por pequeños gestos involuntarios que algunos consideraban señales de conciencia. Médicos, periodistas y ciudadanos siguieron su caso durante años.

Super Bowl: Proponen reemplazar a Bad Bunny por Lee Greenwood

Mike Johnson critica a Bad Bunny como artista del Super Bowl y propone a Lee Greenwood; Trump también califica la elección de “ridícula”.

quiero saber

Trump: Primer ministro canadiense felicita a EU por lograr la paz en Gaza

Canadá celebra el acuerdo de paz entre Israel y Hamás y reconoce el liderazgo de Donald Trump tras el anuncio del fin de la guerra en Gaza.

quiero saber

El Senado de EU rechaza bloquear los ataques de Trump en el Caribe

El Senado de EE. UU. autoriza a Trump avanzar con ataques contra el narcotráfico en el Caribe, enfocados en Venezuela y el Cartel de los Soles.

quiero saber