PROCINE presenta segunda etapa del catálogo cinematográfico de la CDMX

PROCINECDMX PRESENTA SEGUNDA ETAPA DEL CATÁLOGO CINEMATOGRÁFICO DE LA CIUDAD DE MÉXICO

El Fideicomiso para la Promoción y Desarrollo del Cine Mexicano en la Ciudad de México (PROCINECDMX) presentó la segunda etapa de su Catálogo cinematográfico de la Ciudad de México con el subtítulo Historia, lucha y rincones de la capital.

El pasado 23 de septiembre la PROCINECDMX presentó su segundo catálogo en el que se suman al menos 80 películas bajo el subtítulo Historia, lucha y rincones de la capital de la mano de la Secretaría de Cultura Capitalina, del que es organismo adscrito, y la Oficina para la Memoria Histórica de México del Archivo General de la Nación (OMHM-AGN).

Desde su lanzamiento en abril de 2023, el objetivo del Catálogo es contribuir a la preservación de la memoria de la ciudad y obtener un registro fílmico que aporte al estudio del pasado sobre los aspectos históricos, culturales, políticos, económicos, sociológicos y demás que envuelvan a sus habitantes.

Gabriela Pulido Llano, Cristián Calónico y Carolina Kerlow, en la presentación de segunda etapa del Catálogo Cinematográfico

Foto vía web PROCINECDMX

El director del Fideicomiso, Cristián Calónico, agradeció al equipo de PROCINECDMX y las instituciones involucradas, nombrando esta alianza como una de las más poderosas, destacando a Memórica y sus becarios por su involucración en el Catálogo.

Sobre la segunda fase del volumen, se implementará una mejora digital que ayudará con la difusión lúdica el sitio del Catálogo, en la que los usuarios podrán elegir fotogramas de diferentes filmes y crear historias para redes sociales.

También pondrá a disposición de los usuarios contenidos que permitan la comprensión del contexto de los títulos, creando curiosidad hacia sus temáticas; acompañados de contenido adicional como carteles, fotogramas, críticas, entre otra información recopilada.

Asistentes en la presentación de segunda etapa del Catálogo Cinematográfico

Foto vía web PROCINECDMX

Las películas de ficción y documentales, así como los programas y series, abordan temáticas que retratan lugares y eventos históricos significativos de la Ciudad de México, tales como el movimiento estudiantil de 1968, el impacto de la lucha feminista en México y el terremoto de 1985, entre otros.

La encargada de la Oficina para la Memoria Histórica de México, Gabriela Pulido, indicó que el proyecto va más allá de una plataforma con películas y recursos adicionales, es una herramienta para el conocimiento fungiendo como fuente confiable para las futuras generaciones del cine en la Ciudad de México.

Por su parte, la documentalista y artista visual Carolina Kerlow expresó que es un proyecto significativo con importancia en la recuperación de la historia visual y fílmica de la ciudad a través de los años y sus propuestas narrativas.

My Chemical Romance regresa a México con su gira “The Black Parade”

La icónica banda emo My Chemical Romance regresa a México con su gira “The Black Parade”. El concierto será el 13 de febrero de 2026 en el Estadio GNP. Conoce la fecha de la preventa…

quiero saber

Nuevo embajador de EE.UU. en México se declara “optimista” sobre la relación bilateral

Ronald Johnson, nuevo embajador de Estados Unidos en México, expresó su optimismo por fortalecer la relación bilateral. Aseguró que trabajará en temas como seguridad, migración y comercio.

quiero saber

Buque Escuela Cuauhtémoc: Autoridades de EE.UU. investigan llamadas de auxilio

El Buque Escuela Cuauhtémoc emitió tres llamados de auxilio tras zarpar de Nueva York antes de impactar con el puente de Brooklyn. La NTSB investiga el incidente junto a autoridades mexicanas.

quiero saber