Puerto Rico elige simbólicamente a Kamala Harris con el 73 % de los votos

EFE/EPA/DAVID MUSE

San Juan, 6 nov (EFE).- Los habitantes de Puerto Rico, que no pueden votar en las elecciones de Estados Unidos, favorecieron en una consulta simbólica claramente a la candidata demócrata y vicepresidenta Kamala Harris, a la que dieron el 73,46 % de los votos.

Esta preferencia por Harris no se dio en EE.UU., donde el candidato republicano, Donald Trump, se proclamó este miércoles ganador tras superar los 270 votos electorales necesarios y volverá a la Casa Blanca para convertirse en el presidente número 47 del país.

En Puerto Rico, donde la consulta sobre la Presidencia de EE.UU. se dio en el marco de las elecciones generales, solo el 26,54 % de los votantes optó por Trump.

Una victoria de Harris en la isla era de esperar ya que los puertorriqueños se declaran mayoritariamente demócratas y han sufrido por parte de Trump numerosos desprecios.

El más reciente ocurrió en un mitin de campaña del republicano en el que el comediante Tony Hinchcliffe calificó a Puerto Rico como “una isla flotante de basura”, causando gran indignación.

La clase política de Puerto Rico expresó su rechazo rotundo a las palabras del comediante, así como numerosos artistas de renombre, que llamaron en muchos casos a votar por Harris.

La votación entre Harris y Trump era la quinta papeleta de las elecciones de ayer en la isla, donde se eligió gobernador, comisionado residente en Washington, miembros de la Asamblea Legislativa y alcaldes, y se votó también en una consulta sobre el estatus político.

Según los resultados parciales, la próxima gobernadora será Jenniffer González, del Partido Nuevo Progresista (PNP) y partidaria de Trump, por quien votó en la simbólica papeleta.

Chicago: 4 policías heridos y 21 personas detenidas en protesta contra ICE

Violenta protesta frente a oficinas del ICE en Broadview deja 21 detenidos y 4 policías heridos en medio de crecientes tensiones migratorias en Illinois.

quiero saber

Alergia a la carne: Picadura de garrapata causa primera muerte en EU

Un piloto de Nueva Jersey murió por síndrome alfa-gal, la alergia a la carne causada por garrapatas. Investigadores confirman el primer caso fatal en EE.UU.

quiero saber

Trump afirma que pedirá una investigación a vínculos de Epstein

Trump ordena investigar los vínculos de Epstein con figuras demócratas, reavivando tensiones mientras el Congreso impulsa publicar todos los archivos del caso.

quiero saber