Imagen vía EFE
La gobernadora de Puerto Rico, Jenniffer González, ha solicitado al Gobierno de Estados Unidos protección ante las declaraciones del presidente venezolano Nicolás Maduro, quien sugirió “liberar” la isla durante un evento internacional.
En una carta dirigida al presidente electo de EE.UU., Donald Trump, González calificó las palabras de Maduro como una “amenaza abierta a la seguridad nacional” y expresó su confianza en una respuesta contundente de Washington. “Puerto Rico ha sido una parte esencial de los Estados Unidos desde 1898, y los puertorriqueños han luchado junto al Ejército estadounidense en todos los conflictos desde la Primera Guerra Mundial”, subrayó la gobernadora.
Venezuelan dictator Nicolás Maduro called for an invasion of Puerto Rico, an open threat to the United States and our national security. I sent a letter to President @realDonaldTrump, trusting his administration will swiftly respond and make clear to the Maduro narco-regime that… pic.twitter.com/fmq32X793n
— Jenniffer González (@Jenniffer) January 13, 2025
¿Qué dijo Nicolás Maduro?
Durante la clausura del Festival Mundial Internacional Antifascista, Maduro declaró: “Está pendiente la libertad de Puerto Rico y la lograremos, con las tropas de Brasil y Abreu e Lima irá al frente”. Estas palabras han generado tensiones entre Puerto Rico y el régimen chavista, llevando a la gobernadora a pedir una postura firme de EE.UU.
Debate sobre el estatus de la isla
El estatus político de Puerto Rico sigue siendo un tema divisorio. En una consulta no vinculante celebrada en noviembre, el 57 % de los votantes favoreció la estadidad, mientras que la independencia alcanzó un histórico 30 %. Sin embargo, muchos habitantes de la isla esperan un referéndum vinculante que permita decidir entre estadidad, independencia o una soberanía en libre asociación.
La situación actual destaca la relevancia de Puerto Rico como un territorio estratégico para los intereses de seguridad nacional de EE.UU., mientras que el pueblo puertorriqueño sigue buscando una resolución definitiva a su estatus político.
EFE