Puerto Rico sufre otro apagón que deja a más de 300.000 clientes sin servicio de luz

San Juan, 24 feb (EFE).- Más de 300.000 clientes de LUMA Energy, la empresa encargada de la transmisión de la electricidad en Puerto Rico, quedaron a oscuras este lunes debido a “la salida abrupta” de varias unidades de generación.



“Algunos clientes pueden estar enfrentando interrupciones en el servicio debido a la salida abrupta de varias unidades de generación”, publicó LUMA en su cuenta de X.



Las interrupciones arrancaron a eso de las 12.10 (16.10 GMT), afectando a unos 300.000 clientes (un 20 % del total) en las siete regiones: San Juan, Arecibo, Bayamón, Mayagüez, Carolina, Caguas y Ponce.



No obstante, una hora más tarde de los apagones, el servicio se fue restableciendo poco a poco. Actualmente unos 128.000 siguen sin luz, siendo la región más afectada Bayamón.



Ante esta situación, LUMA recomendó, para “minimizar el impacto”, reducir el consumo energético “si es posible”.



Por su parte, Genera PR, empresa puertorriqueña encargada de proveer aproximadamente el 60 % de la generación eléctrica a Puerto Rico, indicó que la central Palo Seco salió de servicio, así como unidades en la central San Juan y Costa Sur.



La red eléctrica de Puerto Rico es muy frágil desde hace décadas, pero muchos se quejan de que la llegada en 2021 de LUMA no ha mejorado el servicio y ha supuesto una subida de la factura de la luz.



EE.UU. duplica aranceles a India por compra de crudo ruso

EE.UU. impuso aranceles adicionales del 25 % a India, elevando el gravamen total al 50 % sobre sectores clave por su relación energética con Rusia.

quiero saber

El Buen Fin 2025: OXXO se suma y Walmart negocia regreso

El Buen Fin 2025 será del 13 al 17 de noviembre. OXXO participará por primera vez y Walmart negocia su regreso tras seis años de ausencia.

quiero saber

Tiroteo en escuela católica de Minneapolis deja múltiples víctimas

Un tiroteo en la Escuela Católica Annunciation de Minneapolis dejó varias víctimas. El atacante murió y autoridades aseguran que no hay amenaza activa.

quiero saber