¿Qué es la legionelosis? Brote en Harlem alerta a autoridades de salud

Foto: Storyblock

El Departamento de Salud de Nueva York confirmó este lunes que una segunda persona ha muerto y al menos 58 más han enfermado por legionelosis en Harlem, una enfermedad poco común pero grave. Aunque el brote preocupa, las autoridades aseguran que la infección es tratable con antibióticos si se detecta a tiempo.

La legionelosis es un tipo de neumonía causada por la bacteria Legionella, que se desarrolla en agua estancada y caliente. No se transmite de persona a persona, sino que se contrae al inhalar vapor de agua contaminada, por ejemplo, de torres de enfriamiento, jacuzzis, humidificadores o sistemas de aire acondicionado mal mantenidos.

Los síntomas incluyen fiebre, tos, escalofríos y dificultad para respirar. Es más peligrosa para personas mayores, fumadores o quienes tienen sistemas inmunológicos debilitados.

El brote actual afecta varios códigos postales de Harlem, y las autoridades han comenzado a revisar las torres de enfriamiento de la zona. Si estuviste en el área desde finales de julio y presentas síntomas, debes acudir a un médico lo antes posible.

Aunque es seria, la enfermedad se puede prevenir con el mantenimiento adecuado de sistemas de agua y ventilación.

Fuerte sismo de magnitud 7,4 sacude Mindanao, Filipinas

Un terremoto de magnitud 7,4 golpeó la isla de Mindanao, Filipinas, dejando al menos dos muertos, decenas de heridos y daños severos en viviendas e infraestructura.

quiero saber

El Nobel de la Paz para María Corina Machado: un mensaje global por la democracia

El Comité Nobel confía en que María Corina Machado pueda viajar a Oslo en diciembre para recibir el Nobel de la Paz 2025, aunque advierte sobre una “situación de seguridad seria”.

quiero saber

12 de Octubre: ¿Por qué ya no se nombra Día de la Raza?

El 12 de octubre conmemora la llegada de Cristóbal Colón a América y la fusión de culturas que dio origen a la identidad hispanoamericana.

quiero saber