¿Qué incluye la extensión de presupuestos aprobada por el Congreso ?

Foto de archivo que muestra la fachada del Capitolio de Estados Unidos en Washington, DC, EE.UU. EFE/EPA/WILL OLIVER

En una votación crucial durante la madrugada de este sábado, el Senado de Estados Unidos aprobó la extensión del presupuesto federal hasta el 14 de marzo de 2025.

Este acuerdo, respaldado previamente por la Cámara de Representantes, impidió un cierre administrativo que habría afectado a cientos de miles de empleados públicos y reducido las operaciones de las agencias federales.

El proceso legislativo estuvo marcado por tensas negociaciones de dos días, interrumpidas por la intervención del presidente electo Donald Trump y su mano derecha, Elon Musk, quienes rechazaron un acuerdo bipartidista inicial. Aunque Trump impulsó una propuesta alternativa que fracasó en el Congreso, finalmente se aprobó un tercer plan que contó con apoyo republicano y demócrata.

Fondos clave para desastres y agricultores


La legislación incluye $100,000 millones destinados a la recuperación de desastres naturales, como los huracanes Helene y Milton, y una partida de $10,000 millones para apoyar a los agricultores, quienes enfrentan altos costos de suministros.

Además, el presupuesto cubre $1,700 millones para la reconstrucción del puente Francis Scott Key Bridge en Maryland, un proyecto urgente tras el colapso causado por un buque de carga.

También se amplió un programa de telesalud bajo Medicare y se autorizó la transferencia de terrenos alrededor del estadio Robert F. Kennedy, facilitando la remodelación y el regreso de los Washington Commanders de la NFL.

Exclusión del techo de deuda


Sin embargo, el acuerdo no incluyó la propuesta de Trump para eliminar el techo de deuda hasta 2027, un tema que generó divisiones internas. Este límite, que controla la capacidad de endeudamiento del Gobierno, será debatido en 2025, cuando Trump y los republicanos tendrán mayor influencia en ambas cámaras.

La aprobación de este presupuesto asegura estabilidad financiera temporal mientras refleja las tensiones políticas entre las administraciones saliente y entrante.


EFE

Secretaría de Hacienda confirma venta significativa de CIBanco e Intercam

Hacienda concreta la venta parcial de CIBanco e Intercam, garantizando protección a ahorradores y estabilidad del sistema financiero mexicano.

quiero saber

Nebraska: ICE amplia su capacidad para retener migrantes

Nebraska abre centro de detención migratoria de ICE con 280 camas, como parte del plan de Trump para ampliar operativos y alianzas estatales.

quiero saber

Sheinbaum descarta acuerdo entra la DEA y México

Sheinbaum aclara que México no tiene acuerdo con la DEA para el Proyecto Portero; solo hay capacitación policial en Texas y coordinación institucional.

quiero saber