Redada de ICE en Chicago deja más de 40 detenidos

Foto: EFE

Agentes de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) realizaron este miércoles un amplio operativo en el vecindario de Bronzeville, en Chicago, que dejó más de 40 personas detenidas como parte de la campaña federal Midway Blitz.

El despliegue inició alrededor de las cinco de la mañana y se prolongó hasta pasado el mediodía. Testigos señalaron que unos 300 agentes, apoyados por equipos tácticos armados, ingresaron a varios edificios de apartamentos. En algunos casos, mujeres y jóvenes fueron detenidos y conducidos con las manos atadas hacia vehículos oficiales.

Un refugio comunitario reportó que cuatro migrantes fueron capturados frente a su inmueble, hecho que fue grabado en video mientras siete vehículos sin identificación de ICE se estacionaban frente al lugar.

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) aseguró que las acciones estaban dirigidas a inmigrantes con antecedentes penales o con órdenes de deportación, aunque no dio detalles adicionales.

El gobernador de Illinois, JB Pritzker, criticó la operación y denunció que el Gobierno federal solicitó el despliegue de 100 tropas en Chicago, calificando la medida como desproporcionada.

Organizaciones civiles y líderes locales condenaron la redada, acusando a la administración de Donald Trump de aplicar tácticas intimidatorias contra comunidades inmigrantes.

EFE

Senador Whitehouse: “El Gobierno de Trump está corrompido por el petróleo”

Whitehouse acusa a Trump en la COP30 de servir a la industria petrolera y respalda aranceles al carbono como clave para enfrentar la crisis climática.

quiero saber

Spike Lee le regala una camiseta de los Knicks a León XIV

Spike Lee regaló una camiseta de los New York Knicks al papa León XIV durante una audiencia en el Vaticano con más de 100 figuras del cine. El pontífice agradeció el gesto y destacó el…

quiero saber

China pide a ciudadanos evitar viajes a Japón por este motivo

China pide a sus ciudadanos evitar viajar a Japón tras agresiones y tensiones diplomáticas por las declaraciones de la primera ministra nipona sobre Taiwán.

quiero saber