Foto: EFE
Las remesas hacia México cayeron un 5.6 % en el primer semestre de 2025, totalizando 29,576 millones de dólares, informó el Banco de México (Banxico). Esto representa 1,750 millones menos que en el mismo periodo de 2024, cuando se alcanzó un récord de 31,326 millones.
La baja ocurre en un contexto de mayor presión migratoria desde Estados Unidos, país de origen del 95 % de estos envíos. El número de operaciones cayó un 4.4 %, mientras que el monto promedio enviado se redujo de 393 a 388 dólares.
El desplome marca un cambio importante tras 11 años de aumentos consecutivos en remesas y pone en riesgo una de las principales fuentes de divisas del país, que equivale al 4 % del PIB mexicano.
Analistas como BBVA advierten que esta volatilidad continuará durante 2025. Además, las recientes medidas del gobierno de Donald Trump —como un impuesto del 1 % a remesas en efectivo— han sido señaladas por México como una posible violación al tratado bilateral de 1994 contra la doble tributación.
En respuesta, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció un programa de reembolso para los connacionales afectados por este gravamen.
EFE