Reporteros gráficos de Argentina identifican a gendarme que hirió a fotógrafo durante marcha por jubilados

Buenos Aires, 17 mar (EFE).- Reporteros gráficos de Argentina presentaron este lunes una reconstrucción audiovisual donde identificaron al supuesto autor del ataque contra el fotógrafo Pablo Grillo durante la marcha por los jubilados y volvieron a exigir la renuncia de la ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, responsable del operativo de represión policial.



Según la Asociación de Reporteros Gráficos de la República Argentina (ARGRA), junto al Sindicato de Prensa de Buenos Aires (Sipreba), el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS) y la red Mapa de la Policía, el presunto autor del disparo sería un cabo primero de la Gendarmería Nacional de apellido Guerrero.



La reconstrucción llevada a cabo por la red Mapa de la Policía, que analizó material audiovisual de medios de comunicación y testigos, registró cómo Grillo recibía el impacto de un cartucho de gas lacrimógeno durante la protesta, que expone el incumplimiento de los protocolos de actuación de las fuerzas de seguridad.



“Ya podemos ver, aunque la Justicia no haya avanzado, como fueron las cosas. Esto permite generar un contrarelato de lo que se quiere tratar de instalar desde el Poder Ejecutivo. Una versión totalmente contraria a lo que podemos ver desde la imagen”, afirmó la directora ejecutiva del CELS, Paula Litvachky.



La ministra Bullrich afirmó este lunes en una conferencia de prensa paralela que el gendarme que hirió gravemente al fotógrafo actuó de forma “correcta” y reivindicó el operativo de represión.



“Lamentablemente, hubo un herido, pero el gendarme cumplió con el reglamento. Que ahora se apunte al gendarme en vez de a los miles que fueron a destruir la democracia y voltear al Gobierno es querer dar la vuelta a la realidad”, dijo Bullrich.



La agresión contra Grillo se suma a una serie de episodios de represión contra trabajadores de prensa en contextos de manifestación social, donde las organizaciones denunciaron la creciente criminalización del periodismo y la falta de garantías para el ejercicio de la labor informativa en las calles.



Además, volvieron a exigir la renuncia de la ministra por su responsabilidad en el operativo y los reporteros gráficos convocaron nuevamente a otro camarazo para este martes a las puertas del hospital Ramos Mejía, en Buenos Aires, donde se encuentra internado Grillo.



“A partir de todo este trabajo colectivo de Mapa de la Policía podemos demostrar la responsabilidad de las fuerzas de seguridad. Todas las personas que tenían este tipo de arma no respetaban el protocolo”, dijo el representante de ARGRA, Ezequiel Torres.



En la protesta del miércoles pasado, frente al Parlamento, en reclamo de mejores condiciones de vida para los jubilados, las fuerzas de seguridad federales y la Policía de la capital argentina cercaron y reprimieron a los manifestantes para dispersar la protesta, que dejó un saldo de 46 heridos y 124 detenidos, la mayoría de los cuales fueron liberados por falta de pruebas.



“Son muy importantes todas las imágenes que tomaron las y los fotógrafos que, de manera solidaria, se acercaron a dar su material y ver qué necesitábamos para encontrar al responsable del atentado contra Pablo Grillo”, agregó Torres.



Semana Santa: Vacaciones dejan millonaria derrama económica en México

Semana Santa 2025 dejó una derrama de 144 mil millones de pesos en México, con alto turismo nacional y ocupación récord en destinos como Acapulco y Mazatlán.

quiero saber

Premios Oscar: Academia implementa nuevas medidas para miembros

Los Oscar exigen que votantes vean todas las películas nominadas y abren nuevas reglas para IA, casting y cineastas con estatus de refugiado.

quiero saber

Los Horóscopos de Durango anuncian gira de reencuentro

Los Horóscopos de Durango regresan tras 4 años para celebrar 50 años de historia con gira en México y EE.UU., iniciando en julio en Los Ángeles.

quiero tv USA