Foto: EFE
El actor estadounidense Richard Chamberlain, recordado por su trabajo en icónicas producciones como ‘Shogun’ (1980) y ‘The Thorn Birds’ (‘El pájaro espino’, 1983), falleció a los 90 años debido a complicaciones derivadas de un derrame cerebral. Su agente confirmó la noticia este domingo.
Su pareja, Martin Rabbett, expresó en un emotivo comunicado: “Nuestro querido Richard está ahora con los ángeles (…) El amor nunca muere. Y nuestro amor está bajo sus alas elevándole hacia su próxima gran aventura”.
Nacido en Beverly Hills, Los Ángeles, Chamberlain estudió arte en California antes de servir en el Ejército de EE.UU. en Corea. Su carrera actoral comenzó con una aparición en ‘Alfred Hitchcock Presents’, pero el papel que lo llevó a la fama fue el del Dr. Kildare en la serie homónima, con la que ganó el primero de tres Globos de Oro.
A lo largo de su trayectoria, participó en películas como ‘Petulia’, ‘Los tres mosqueteros’, ‘The Music Lovers’ y ‘The Last Wave’, pero su legado quedó marcado en la televisión, donde fue apodado ‘El Rey de las miniseries’. Producciones como ‘Shogun’, ‘The Thorn Birds’ y ‘Centennial’ consolidaron su estatus de estrella.
En el teatro, Chamberlain interpretó a ‘Hamlet’ en el Birmingham Repertory Theatre y brilló en Broadway con ‘My Fair Lady’ y ‘The Sound of Music’ (‘Sonrisas y lágrimas’). También incursionó en la música con un enfoque en baladas románticas, llegando a ser nominado a un Grammy.
En 2003, reveló su homosexualidad en sus memorias ‘Shattered Love’, compartiendo su lucha personal con la identidad sexual en una época donde ser gay era un tabú: “Ahora puedo hablar de ello porque ya no tengo miedo”.
Chamberlain deja un legado imborrable en la televisión, el cine y el teatro, con una carrera que inspiró a generaciones y lo convirtió en un referente de la actuación a nivel mundial.
EFE