Tokio, 9 oct (EFE).- El nombramiento como primera ministra de la nueva líder del partido gobernante japonés, Sanae Takaichi, podría retrasarse más de lo esperado por las desavenencias con su socio de coalición, lo que podría afectar a la agenda diplomática del país y a la aprobación de un esperado presupuesto suplementario.
El partido budista Komeito, socio de gobierno del Partido Liberal Democrático (PLD) de Takaichi, tiene previsto recabar este jueves las opiniones de sus delegaciones regionales sobre la continuidad de la coalición, con vistas a que ambas formaciones revisen su pacto de coalición a finales de mes, según informaciones del diario Nikkei.
Los analistas vaticinaban roces en la colación de gobierno tras la elección de Takaichi, de corte conservador y nacionalista, como nueva líder del PLD tras salir victoriosa en segunda ronda en las primarias del partido celebradas el pasado sábado.
Komeito, que se había manifestado partidario de un candidato más moderado, estaría preocupado por el rumbo de las futuras políticas de Takaichi si es confirmada como primera ministra, y algunos de sus miembros están pidiendo abandonar la coalición.
El propio líder de Komeito, Tetsuo Saito, ha manifestado que el partido no votará por Takaichi en la votación para ser nombrada primera ministra si no se logra un nuevo acuerdo de coalición.
Estaba previsto que la sesión parlamentaria extraordinaria en la que debía votarse el nombramiento de Takaichi como primera ministra se celebrara a mediados de mes, con algunos medios apuntando a los días 14 o 15, pero de acuerdo con Nikkei, los nuevos desarrollos hacen improbable que la cita se convoque antes del día 20.
Takaichi, perteneciente al ala dura del PLD, ha reformado la directiva del partido, en la que ha cedido puestos clave a miembros afines al ex primer ministro Taro Aso, figura clave en su victoria en las primarias, al que ha nombrado vicepresidente de la formación.
Una de las principales controversias ha sido la inclusión del exministro de Economía Koichi Hagiuda, uno de los miembros afectados por las irregularidades de financiación del PLD, que fue uno de los factores principales en la pérdida de apoyos al partido que ha llevado a la coalición gobernante a perder su mayoría parlamentaria.
Saito quiere que Takaichi tome medidas para romper definitivamente con el escándalo y el nombramiento no ha sido bien recibido.
El retraso en el nombramiento de la nueva primera ministra, que ya ha comenzado a explorar otros posibles socios de coalición, complica el escenario para la aprobación de un presupuesto suplementario para abordar el impacto de la persistente inflación.
La agenda diplomática japonesa también podría verse afectada, ya que la cumbre de la ASEAN está programada para el día 26 en Malasia, y se espera que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, visite Japón en la semana del 27 de octubre.