Imagen vía X Ruta del Tequila
Uno de los atractivos más populares de Jalisco es la Ruta del Tequila, una experiencia que ofrece momentos inolvidables para los amantes de esta bebida tradicional: un recorrido cultural, natural e histórico por ocho municipios del estado de Jalisco, que rodean al imponente Volcán de Tequila, en el llamado Paisaje Agavero.
Este circuito forma parte de las rutas turísticas más emblemáticas de México, donde se puede conocer el origen del tequila, explorar antiguos asentamientos prehispánicos y disfrutar de experiencias únicas entre montañas, haciendas, piedras preciosas y destilerías centenarias.
LEE TAMBIÉN: Volcán de Tequila: el coloso dormido de Jalisco
Municipios que integran la Ruta del Tequila
Esta maravillosa ruta turística está conformada por 8 municipios jaliscienses en los que los agaves azules abundan, adornando la vista de un color característico y llamativo.
- El Arenal: A solo 37 km de Guadalajara, es la puerta de entrada a esta ruta, rodeada de campos de agave azul Tequilana Weber.
- Amatitán: Famoso por sus exhaciendas tequileras y grutas en la plaza central.
- Tequila: El pueblo que dio nombre a la bebida; aquí puedes recorrer destilerías legendarias y subirte a tranvías turísticos por su centro histórico.
- Magdalena: Reconocida por sus minas de ópalo y obsidiana; encontrarás artesanías únicas en su centro.
- San Juanito de Escobedo: Sitio con raíces chichimecas y gran relevancia en la historia independiente de México.
- Etzatlán: Destacado por su legado prehispánico y las tumbas de tiro, exhibidas en el Museo Oaxicar.
- Ahualulco de Mercado: Hogar de las misteriosas piedras bola, esferas naturales que solo se hallan en tres lugares del mundo.
- Teuchitlán: Aquí se ubican los Guachimontones, pirámides circulares únicas de la cultura preclásica occidental.
Conoce el proceso de elaboración de la bebidas más emblemática de México, y visita las destilerías de la #RutaDelTequila #JaliscoEsMexico #DescubreTequila @JaliscoEsMexico pic.twitter.com/rW4sPv9u8n
— Ruta del Tequila (@RutaDelTequilaO) November 8, 2021
Actividades para disfrutar
Durante el viaje se pueden realizar diversas actividades como visitas guiadas a destilerías y haciendas tequileras, en las que se puede conocer más sobre la producción de tequila y sus tipos; también se puede disfrutar de recorridos en tren turísticos, degustaciones y experiencias de maridaje de gastronomía jalisciense. Incluso se pueden viistar las minas de ópalo de Magdalena.
TE PODRÍA INTERESAR: Sitios arqueológicos de Jalisco
La Ruta del Tequila es una opción imperdible para quienes buscan adentrarse en una de las tradiciones más emblemáticas de México, disfrutar del entorno natural y llevarse el auténtico sabor de Jalisco.