Se amplían oportunidades de visas H-2B para latinos en 2025: todo lo que debes saber

Fotografía: Flickr

El gobierno de Estados Unidos ha decidido aumentar el número de visas H-2B para el año fiscal 2025, duplicando prácticamente la cantidad habitual de 66,000 visas a 130,716, gracias a un acuerdo entre el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) y el Departamento de Trabajo (DOL).

Este programa, destinado a trabajadores temporales no agrícolas, beneficia principalmente a sectores como la hostelería, turismo, paisajismo y procesamiento de mariscos, que suelen experimentar escasez de mano de obra durante temporadas específicas​

​De estas nuevas visas, 20,000 serán específicamente para trabajadores de países latinoamericanos como Guatemala, El Salvador, Honduras, Haití, Colombia, Ecuador y Costa Rica. El resto está reservado para trabajadores con experiencia previa en el programa durante los últimos tres años fiscales.

Este ajuste busca atender las necesidades empresariales durante las temporadas altas y promover vías legales de empleo, disminuyendo la migración irregular​

¿Cómo aplicar y cuáles son los requisitos?

Para calificar para una visa H-2B, los empleadores estadounidenses deben demostrar que no hay suficientes trabajadores locales disponibles, que las contrataciones no afectarán negativamente los salarios ni las condiciones laborales de los estadounidenses, y que el empleo es temporal.

Los trabajadores deben solicitar la visa en su país de origen y, tras la aprobación, pueden trabajar legalmente en EE. UU. durante un período de hasta tres años, con la obligación de regresar a su país al finalizar el contrato​

Medidas de protección

El DHS y el DOL han implementado medidas para garantizar condiciones laborales justas para los trabajadores extranjeros y proteger a los empleados locales. Esto incluye verificar que los empleadores cumplan con los términos del programa y garantizar que los derechos laborales sean respetados​

La expansión de este programa representa una gran oportunidad para los latinos que buscan empleo temporal en Estados Unidos, además de beneficiar a las empresas estadounidenses que dependen de este tipo de mano de obra para satisfacer la demanda estacional.

¿Te interesa aplicar o conocer más? Visita el portal oficial del Departamento de Seguridad Nacional o consulta con un asesor de visas autorizado.

Sheinbaum vuelve a rechazar intervención militar de EE.UU. en México

Claudia Sheinbaum rechazó una intervención militar de EE.UU. en México tras declaraciones de Donald Trump. Reafirmó cooperación sin perder soberanía.

quiero saber

Netanyahu celebra aprobación de la ONU al plan de Trump para Gaza

Netanyahu celebró el respaldo de la ONU al plan de Trump para Gaza, que incluye desmilitarización y una fuerza internacional; Hamás rechazó la propuesta.

quiero saber

Disney lanza el primer tráiler del live action de Moana

Disney revela el primer tráiler del live action de Moana, protagonizado por Catherine Laga'aia y Dwayne Johnson. Estreno en cines el 10 de julio de 2026.

quiero saber