Se firma para salvaguardar la manifestación Tololos y Coloradas en Gómez Farías.

Firma Convenio San Sebastian Peregrino

Fotografía vía Facebook Lourdes Gómez

La secretaria de Cultura, Lourdes Gómez, destacó que la guía marca una pauta como modelo de trabajo coordinado.

“La manifestación de Tololos y Coloradas. Celebración y Veneración de San Sebastián Peregrino” es una tradición del municipio de Gómez Farías en Jalisco con antecedentes en el proceso de evangelización, pero con características del siglo XIX; existen familias juramentadas que desde el siglo XX preservan la veneración a San Sebastián Peregrino.

Imagen de San Sebastián Peregrino

San Sebastián Peregrino. Vía Facebook Lourdes Gómez

El 25 de septiembre de 2024 se llevó a cabo la firma del Convenio Marco de Colaboración de la Guía de Manejo de la Declaratoria de Patrimonio Cultural Inmaterial del Estado de Jalisco de “Tololos y Coloradas. Celebración y veneración a San Sebastián Peregrino” en el Edificio Arroniz de la Secretaría de Cultura de Jalisco.

La firma fue presidida por Lourdes González, secretaria de Cultura; Vanesa Pérez Lamas, secretaria de Turismo; Néstor Emmanuel de la Cruz Macías, presidente Municipal de Gómez Farías; María del Rosario Cano, madrina del Santo y Andrea Medina Cano, sucesora de la madrina.

La guía de manejo de la tradición Tololos y Coloradas, contiene estrategias, acciones, mecanismos, programas e instrumentos para salvaguardar la manifestación y fue elaborada dentro de los términos del reglamento de la Patrimonio Cultural del Estado de Jalisco y su Municipios.

La guía fue previamente publicada en el Periódico Oficial El Estado de Jalisco el 7 de septiembre de 2024 y se analizaron los aspectos técnicos, culturales, naturales, sociales, históricos y jurídicos de los 13 elementos que conforman la manifestación, la cultura de San Sebastián Peregrino, música, danza, el sistema de cargos y la organización comunitaria.

Involucrados en la firma del convenio San Sebastián Peregrino,

Foto vía Facebook Lourdes Gómez

Además, contiene seis objetivos estratégicos y 28 acciones concretas que destacan, convenios específicos y la instalación de un comité estatal de la declaratoria de “Tololos y Coloradas”; se incluye de igual manera un programa de protección del patrimonio bio-cultural y un plan de acción de medidas preventivas, correctivas y de restauración.

Más de 200 años de Tololos y Coloradas

Es una expresión cultural ligada a la historia de la conquista y combina las culturas indígena y española a la vez que hace alusión a la fundación de San Sebastián del Sur. Esta tradición consiste en peregrinar la imagen de San Sebastián Peregrino varios días, acompañado por los cargueros, capitanes cristianos y sus tololos y coloradas, que vienen siendo hombres y mujeres danzantes.

La peregrinación a San Sebastián Peregrino es un ejemplo de la fusión entre las culturas originarias y las españolas, donde ambas han encontrado un punto de coexistencia, reflejando el mestizaje presente en diversas celebraciones culturales de México.

Tiroteo en Universidad de Florida: esto es lo que se sabe

Un tiroteo en la Universidad Estatal de Florida dejó dos muertos y siete heridos. El atacante, hijo de una alguacil, usó un arma policial. Autoridades investigan.

quiero saber

Viernes Santo, uno de los días más importantes de la Semana Santa

El Viernes Santo conmemora la pasión y muerte de Jesucristo. Procesiones, oración y recogimiento marcan esta fecha central de la Semana Santa cristiana.

quiero saber

Ryan Gosling protagonizará Star Wars: Starfighter

Ryan Gosling se une al universo Star Wars como protagonista de *Starfighter*, la nueva película dirigida por Shawn Levy. Su estreno está previsto para 2027.

quiero saber