Se registran protestas masivas en Estados Unidos contra el presupuesto republicano

EFE/EPA/GRAEME SLOAN

Imagen vía EFE

Este viernes miles de ciudadanos estadounidenses a lo largo del país salieron a protestar de nueva cuenta contra las políticas del presidente Donald Trump y contra los demócratas que apoyaron la prórroga de los presupuestos republicanos para evitar un cierre de Gobierno.

Antes de la medianoche de este día el Senado deberá lograr una mayoría de 60 votos a favor del proyecto presupuestario, propuesto por los republicanos en la Cámara de Representantes, para evitar que el país se quede sin fondos para empleados federales y el cierre de la Administración.

Demócratas como el líder de la minoría en la Cámara Alta, Chuck Schumer, afirmaron que no iban a bloquear la votación pese a que algunos de sus compañeros señalaron que el presupuesto es ultraderechista y que solo servirá para otorgarle más poder a Trump y a su aliado Musk.

“Realmente (Schumer) no entiende la gravedad de la situación y no es consciente de cuánto daño hará que lo se incluye en esa resolución se mantenga”, dijo a EFE Rob Porter, un hombre de 71 años, que participaba en una concentración en Washington.

Pese a que la concentración, originalmente sería una protesta en apoyo a los veteranos de guerra tras el recorte del 15% que el presidente anuncio a la plantilla del Departamento que ofrece a los militares retirados beneficios como servicios médicos o pensiones, acabó convirtiéndose en una manifestación contra todo el proyecto Trump.

“Nuestro país está en peligro. El mayor peligro de su historia. Hay una dictadura poniéndose en marcha ahora y tenemos que detenerlo. Trump quiere convertirse en el dictador de Estados Unidos y tenemos que pararle”, afirmó Porter.

En el encuentro de la capital, que tuvo lugar en la Explanada Nacional, a los pies del Capitolio, muchos carteles y una ola de banderas del país, además de alguna ucraniana, cargaban contra el republicano y su gabinete.

De acuerdo con datos de Oxford Economics, el Distrito de Colombia, es la zona más afectada por despidos, seguido de Maryland, Nueva York y Virginia.

En un revés para la administración, dos jueces federales, uno en California y otro en Maryland, han ordenado a Trump reincorporar a los empleados despedidos tras dictaminar que los ceses fueron realizados de manera irregular.

Mientras el Senado se prepara para la votación clave, las protestas y la incertidumbre continúan en el país.


EFE

Protestas contra Trump, Presupuesto republicano EE.UU., Cierre de Gobierno EE.UU., Despidos empleados federales, Senado votación presupuesto, Chuck Schumer y Trump, Recortes a veteranos EE.UU., Manifestaciones en Washington, Jueces federales contra Trump, Crisis política en EE.UU.

EU nombra Jim O’Neill como jefe interino de los CDC

Jim O’Neill fue nombrado director interino de los CDC tras la destitución de Susan Monarez, en medio de tensiones por vacunas y la gestión sanitaria.

quiero saber

Kim Kardashian se posiciona en contra de las políticas migratorias de Trump

Kim Kardashian criticó las políticas migratorias de Trump en los Premios DVF y defendió el papel de los inmigrantes en la construcción de EE.UU.

quiero saber

Pokémon anuncia colaboración con el CMLL

CMLL y Pokémon se unen en Leyendas Pokémon: Z-A x CMLL en Arena México el 25 de septiembre con Mega Hawlucha y estrellas del cuadrilátero.

quiero saber