Sector primario en México advierte impacto de aranceles de EE.UU.

Fotografía aérea de un cultivo de plátano este martes, en la ciudad de Tapachula (México). EFE/ Juan Manuel Blanco

Imagen vía EFE

Los productores de plátano en el sur de México y la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) expresaron preocupación porque perciben que sigue vigente la amenaza de aranceles del 25 % del presidente Donald Trump.

El presidente de la Canacintra en Tapachula, Nicolás Castañeda Javier, expresó que la preocupación después de la pausa de aranceles no desaparece, pues el 80% de las exportaciones a Estados Unidos son del sector agropecuario y manufacturero.

A pesar de reconocer que el acuerdo alcanzado por Claudia Sheinbaum para pausar los aranceles al enviar 10.000 agentes de la Guardia Nacional a la frontera con Estados Unidos, advirtió que, de que las medias arancelarias continúen, afectarán el ingreso

Preocupación en el sector agropecuario

Castañeda Javier reconoció el acuerdo alcanzado por Claudia Sheinbaum para suspender temporalmente los aranceles mediante el envío de 10,000 agentes de la Guardia Nacional a la frontera con Estados Unidos. Sin embargo, advirtió que, si la medida se reactiva, afectará directamente los ingresos de los productores.

“Los costos de producción serán muy altos si estas medidas continúan”, afirmó.

En Chiapas, estado fronterizo con Guatemala, el sector analiza los polos de desarrollo impulsados por el Gobierno. El líder empresarial destacó que la administración de Sheinbaum ha sido estratégica en el manejo de la situación y confía en que se logren acuerdos favorables para México.

Impacto en la industria bananera

Por su parte, Eduardo Altuzar López, presidente de la Asociación de Plataneros del Soconusco, advirtió que el costo de cada caja de plátano aumentaría en 2.2 dólares con la imposición del arancel, lo que mermaría las ganancias y obligaría a renegociar contratos con empresas transnacionales.

Aun así, Altuzar López pidió un “voto de confianza” para Sheinbaum y confió en que se logre eliminar el arancel del 25 % sobre las frutas mexicanas; pues de no ser así el impacto será una inflación adicional que “nos haría menos competitivos frente a otros países de Centroamérica”, sostuvo.

Ante este panorama, el sector platanero busca alternativas de exportación, como el mercado japonés. Actualmente, México exporta 130 contenedores semanales de plátano a Estados Unidos, por lo que cualquier cambio en las tarifas impactaría gravemente en la industria.

México, principal socio comercial de Estados Unidos, registró en 2023 exportaciones por 490,183 millones de dólares, equivalente al 30 % del PIB mexicano, según datos del Instituto Mexicano de Competitividad (IMCO).


EFE

Lowe’s adquiere Artisan Design Group; esto sabemos

Lowe's adquiere Artisan Design Group por $1.3 mil millones para fortalecer su negocio Pro en acabados de interiores y competir con Home Depot.

quiero saber

¿Carlo Acutis es el primer Santo Millennial?

Carlo Acutis será canonizado el 27 de abril. El joven "influencer de Dios" será el primer santo millennial de la Iglesia Católica.

quiero saber

Chavez Jr vs Jake Paul: Mira todos los detalles de la pelea

Jake Paul vuelve al ring para enfrentar a Chávez Jr. en una pelea pactada a 10 asaltos el 28 de junio en California. Será transmitida por DAZN PPV.

quiero saber