Senado estadounidense aprueba prórroga presupuestaria y evita el cierre del Gobierno

El líder de la minoría del Senado de Estados Unidos, Chuck Schumer, después de hablar con los medios de comunicación en el Capitolio de Estados Unidos en Washington, DC, EE. UU., el 14 de marzo de 2025. EFE/EPA/Will Oliver

Imagen vía EFE

El Senado de Estados Unidos aprobó este viernes una prórroga del presupuesto federal hasta el 30 de septiembre, evitando así el cierre de Gobierno que habría comenzado a la medianoche en caso de no alcanzar un acuerdo.

La medida recibió 54 votos a favor y 46 en contra en la Cámara Alta, donde los republicanos tienen la mayoría con 53 escaños. Aunque inicialmente necesitaban una supermayoría de 60 votos para avanzar en el proceso legislativo, el respaldo de algunos demócratas permitió allanar el camino antes del plazo límite.

Un acuerdo con divisiones internas

El líder de la minoría demócrata en el Senado, Chuck Schumer, adelantó el jueves que su bancada no bloquearía la resolución, a pesar de la presión de sus colegas en la Cámara de Representantes y de sectores progresistas que rechazaban la prórroga.

El liderazgo demócrata en la Cámara Baja advirtió que el proyecto de ley es de “ultraderecha” y podría “desatar el caos para los estadounidenses de a pie”, además de otorgarle más poder a Donald Trump y a Elon Musk para “desmantelar el Gobierno federal”.

Musk, quien actualmente encabeza el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), ha impulsado una política agresiva de recortes en la burocracia desde que Trump asumió la presidencia el 20 de enero. Según el comunicado demócrata, la administración republicana planea recortar la Seguridad Social y programas de salud como Medicare y Medicaid para financiar “masivos recortes de impuestos a sus donantes multimillonarios”.

Reacciones y consecuencias

Trump, por su parte, celebró la decisión de Schumer y destacó la importancia de trabajar juntos. “Felicidades por hacer lo correcto! Se avecinan grandes recortes de impuestos, la solución a los incendios en Los Ángeles y más avances en el techo de la deuda”, escribió en su red Truth Social.

El acuerdo aprobado mantiene una ligera reducción en la financiación gubernamental en comparación con el año anterior, pero aumenta el gasto militar en 6,000 millones de dólares y destina 485 millones adicionales al Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE).

En caso de no haber alcanzado esta prórroga, el cierre de la Administración habría afectado a cientos de miles de trabajadores públicos, reducido la operatividad de agencias gubernamentales y provocado el cierre temporal de museos y parques nacionales.

El último cierre de Gobierno prolongado ocurrió en 2018-2019 durante la administración Trump, afectando múltiples sectores y generando costos millonarios.


EFE

Papa Francisco: ¿Dará bendición Urbi et Orbi en Pascua pese a su frágil salud?

El papa Francisco espera dar la bendición Urbi et Orbi este Domingo de Pascua desde el Vaticano, aunque su presencia dependerá de su recuperación tras 38 días hospitalizado.

quiero saber

Julión Álvarez: El chiapaneco anuncia nueva gira

Julión Álvarez regresa a EE.UU. con su gira “4218 Tour” y hace historia con tres noches seguidas en el Sofi Stadium de Los Ángeles. Boletos agotados y fans eufóricos.

quiero saber

Chiapas: Confirman el primer caso de Miasis en México

Autoridades confirman el primer caso humano de miasis por gusano barrenador en Chiapas. La paciente está estable y se aplican medidas sanitarias para contener el brote.

quiero saber