Seúl se compromete a cooperar con la UE ante la colaboración militar entre Moscú y Pionyang

El ministro de Relaciones Exteriores de Corea del Sur, Cho Tae-yul (D), estrecha la mano del Alto Representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Josep Borrell (I), antes de una reunión en el Ministerio de Relaciones Exteriores en Seúl, Corea del Sur, el 4 de noviembre de 2024. EFE/EPA/Chung Sung-Jun / POOL

Seúl, 4 nov (EFE).- El jefe de la diplomacia de la Unión Europea (UE), Josep Borrell, y el ministro de Defensa de Corea del Sur, Kim Yong-hyun, condenaron este lunes el despliegue de tropas norcoreanas en Rusia y se comprometieron a coordinarse para hacer frente a la cooperación militar entre Pionyang y Moscú.

Borrell mantuvo una reunión este lunes con el titular surcoreano de Defensa en su visita a Seúl, durante la cual también mantendrá hoy un encuentro con el ministro de Asuntos Exteriores surcoreano, Cho Tae-yul, además de visitar el área de seguridad conjunta en la Zona Desmilitarizada que separa a las dos Coreas.

“En coordinación con la comunidad internacional, (Borrell y Kim) acordaron cooperar estrechamente para bloquear la cooperación militar entre Rusia y Corea del Norte”, señaló en un comunicado el ministerio surcoreano de Defensa.

Ambas partes también coincidieron al destacar que la seguridad de Europa y del Atlántico está conectada a la del Indopacífico, y acordaron continuar reforzando la cooperación de seguridad entre Seúl y los Veintisiete, según el ministerio.

Está previsto que el alto representante de la UE para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad y el canciller surcoreano den inicio oficial este mismo lunes al diálogo estratégico de seguridad, en base a lo acordado en una cumbre bilateral de mayo del año pasado.

La visita de Borrell a Seúl está marcada por el despliegue de tropas norcoreanas en Rusia para apoyar a Moscú en su guerra contra Ucrania, un contingente que podría entrar en combate de forma inminente, según han señalado los servicios de inteligencia surcoreanos, ucranianos y estadounidenses.

En la víspera, la inteligencia militar ucraniana (GUR) aseguró que Rusia ya ha trasladado a más de 7.000 soldados norcoreanos -de los aproximadamente 10.000 que se estima que hay desplegados en territorio ruso- a zonas cercanas a la frontera con Ucrania en la última semana de octubre.

Ucrania ha detectado todos los sitios donde Rusia está concentrando soldados norcoreanos y podría llevar a cabo ataques preventivos contra ellos si tuviera el permiso de sus aliados occidentales, según dijo el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, el viernes por la noche, antes de pedir a sus aliados que actúen en lugar de “estar esperando” a que los soldados norcoreanos comiencen a atacar a Ucrania.

El pasado viernes, Borrell destacó la necesidad de dar una “respuesta contundente y unida” al desplazamiento de tropas norcoreanas debido a que implica la vulneración de “principios fundamentales internacionales”, en declaraciones a EFE con motivo de su visita a Japón previa a su viaje a Corea del Sur.

Este mismo lunes, el presidente surcoreano, Yoon Suk-yeol, reclamó medidas “exhaustivas” para dar respuesta a la cooperación militar “ilegal” entre Moscú y Pionyang.

“La reciente situación de seguridad internacional y la cooperación militar ilegal entre Corea del Norte y Rusia plantean una grave amenaza a nuestra seguridad nacional”, afirmó el líder surcoreano durante un discurso parlamentario en el que se trataron cuestiones de presupuesto.

Papa Francisco: ¿Dará bendición Urbi et Orbi en Pascua pese a su frágil salud?

El papa Francisco espera dar la bendición Urbi et Orbi este Domingo de Pascua desde el Vaticano, aunque su presencia dependerá de su recuperación tras 38 días hospitalizado.

quiero saber

Julión Álvarez: El chiapaneco anuncia nueva gira

Julión Álvarez regresa a EE.UU. con su gira “4218 Tour” y hace historia con tres noches seguidas en el Sofi Stadium de Los Ángeles. Boletos agotados y fans eufóricos.

quiero saber

Chiapas: Confirman el primer caso de Miasis en México

Autoridades confirman el primer caso humano de miasis por gusano barrenador en Chiapas. La paciente está estable y se aplican medidas sanitarias para contener el brote.

quiero saber