Sheila Chepkirui y Abdi Nageeye se coronan en el Maratón de Nueva York

La keniana Sheila Chepkirui celebra este domingo su victoria en el Maratón de Nueva York.EFE/EPA/SARAH YENESEL

Nueva York, 3 nov (EFE).- Tras retirarse de modo amargo en el desenlace del maratón de París 2024, Abdi Nageeye, atleta neerlandés y refugiado de origen somalí, se mostró este domingo muy feliz por vengarse de esa gran decepción coronándose como campeón del Maratón de Nueva York.

El neerlandés Abdi Nageeye celebra este domingo su victoria en el Maratón de Nueva York. EFE/EPA/SARAH YENESEL

“Me siento muy feliz porque no pude rendir en los Juegos Olímpicos y esa fue una de mis mayores decepciones”, dijo en una rueda de prensa.

Toma aérea de la masiva participación, este domingo, en el Maratón de Nueva York. EFE/EPA/SARAH YENESEL

“Así que volví a entrenar y me dije: ‘Eso ya nunca lo vas a recuperar. Ya está. París se acabó. Solo puedes hacer una cosa: en dos meses, puedes hacer algo grande en el maratón más grande del mundo así que concéntrate en eso’. Cada día pensaba en París pero cada día daba mi 110 % entrenando. Tenía mucha confianza hoy y creo que todo el mundo lo vio desde el principio. Buscaba venganza tras una decepción tan pesada. Sí, estoy un poco feliz hoy”, añadió con una sonrisa.

De 35 años y nacido en Somalia (llegó a Países Bajos como refugiado cuando solo era un niño), Nageeye triunfó en Nueva York gracias a un fantástico esprint en la recta final.

El neerlandés, ganador en Rotterdam en 2022 y plata olímpica en Tokio 2020, tuvo que emplearse a fondo hasta el final para dejar atrás al keniano Evans Chebet y llegar a la meta de Central Park el primero con un tiempo de 2h07:39.

Campeón en Nueva York en 2022, Chebet terminó con 2h07:45. El etíope Tamirat Tola buscaba su segunda victoria consecutiva en la prueba neoyorquina pero acabó cuarto con 2h08:12.

Nageeye subrayó que en un recorrido como el neoyorquino, con muchas subidas y bajadas, llegar al final con fuerzas es fundamental.

“En Nueva York siempre se decide en los últimos 10 kilómetros. Esa era mi experiencia del pasado y lo hice bien”, contó.

¿Qué pasa si el presidente de Estados Unidos no puede gobernar?

La 25ª Enmienda y el impeachment garantizan la continuidad del poder en EE.UU. si el presidente no puede gobernar. Conoce cómo funciona.

quiero saber

Joni Ernst no buscará la reelección al Senado en 2026

La senadora republicana Joni Ernst dejará su escaño en 2026, abriendo una contienda clave en Iowa con sucesores ya perfilados en ambos partidos.

quiero saber

La Era de Hielo regresa en 2027 con nueva película

Disney confirma La Era de Hielo: Punto de Ebullición, sexta entrega de la saga animada que llegará a los cines el 5 de febrero de 2027.

quiero saber