Imagen vía EFE
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró que su gobierno cuenta con un plan de respuesta ante los aranceles del 25% a productos mexicanos anunciados por el presidente Donald Trump.
“No creemos que vaya a ocurrir, la verdad, y si ocurre también tenemos nuestro plan, ya lo informaremos”, manifestó la mandataria cuestionada por el tema en su conferencia matutina.
Diálogo y postura del gobierno mexicano
La presidenta desestimó las declaraciones de la secretaria de Prensa de Estados Unidos, Karoline Leavitt, sobre la vigencia de la fecha de entrada en vigor de los aranceles que prometió el presidente Donald Trump por el flujo de migrantes y drogas desde México.
Previamente, Sheinbaum envió una carta al presidente Donald Trump el 26 de noviembre, cuando era el presidente electo, en la que rechazaba sus amenazas y respondía que “a un arancel vendrá otro en respuesta”; ahora sostuvo que existe un diálogo a través de la Cancillería y pidió esperar para exponer su respuesta.
“Ya lo informaré en su momento (el plan), pero no creemos que vaya a ocurrir, como les digo, hay conversaciones, hay diálogo, no creemos que vaya a venir esta definición de los aranceles, pero también ya estamos preparados”, remarcó la mandataria.
México mantiene comunicación y trabaja con el gobierno de Estados Unidos. Debe prevalecer el diálogo y el respeto a la soberanía. pic.twitter.com/rKj13nx0W3
— Claudia Sheinbaum Pardo (@Claudiashein) January 28, 2025
México, el mayor socio comercial de EE.UU.
El anuncio de los aranceles a los productos mexicanos causó gran preocupación, pues México es el mayor socio comercial de Estados Unidos, con un valor de exportaciones a ese país de 490.183 millones de dólares en 2023, casi el 30 % del producto interior bruto (PIB) mexicano, según un reporte del Instituto Mexicano de Competitividad (IMCO).
La vocera de la Casa Blanca reconoció que Washington ha “visto un nivel histórico de cooperación por parte de México” en seguridad y migración, pero advirtió de que al hablar con Trump la noche del lunes, los aranceles para “el 1 de febrero todavía están en el calendario”.
EFE