Foto: EFE
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció que en julio inaugurará el tren suburbano que conectará la estación Buenavista, en el centro de la capital, con el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), una de las obras emblemáticas del expresidente Andrés Manuel López Obrador.
“Ahora tiene un avance impresionante (…) lo van a terminar los ingenieros militares y en julio llega al AIFA”, declaró la mandataria en su conferencia matutina.
Además, Sheinbaum adelantó que en marzo iniciará la construcción de una vía férrea que conectará el AIFA con Pachuca, Hidalgo, con la meta de estar operativa en 2027. Este tren forma parte de su plan de expansión ferroviaria, con el que busca mejorar la conectividad del país y fortalecer el transporte de pasajeros.
El AIFA, inaugurado en 2022 y operado por el Ejército, ha sido objeto de críticas por su ubicación lejana al centro de la capital. No obstante, cerró el 2024 con más de 6 millones de pasajeros, superando expectativas.
Expansión del sistema ferroviario en México
Sheinbaum también anunció que en 2025 destinará 150.000 millones de pesos (unos 7.317 millones de dólares) para la construcción de 3.000 kilómetros de nuevas rutas ferroviarias. Entre las obras destacan:
- El tren de la Ciudad de México a Querétaro, previsto para inaugurarse en 2027.
- Nuevas rutas de Querétaro a Irapuato y de Saltillo a Nuevo Laredo, clave para la conexión con Estados Unidos.
Las obras serán desarrolladas por ingenieros militares o a través de licitaciones públicas para la participación de empresas privadas.
El comandante del Agrupamiento de Ingenieros “Felipe Ángeles”, Gustavo Ricardo Vallejo, destacó que estos proyectos generarán hasta 1,5 millones de empleos y consolidarán a México como una “potencia ferroviaria”, al ubicarse en el puesto 11 a nivel mundial en extensión de vías férreas.
EFE