Sheinbaum anuncia reformas tras designación de carteles como terroristas

Foto: EFE

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció este jueves dos reformas constitucionales para fortalecer la soberanía nacional y endurecer las penas contra extranjeros que intervengan en asuntos del país. Esto ocurre después de que Estados Unidos declaró como terroristas a seis carteles del narcotráfico.

Durante su conferencia matutina, Sheinbaum también informó que la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) ampliará su demanda contra fabricantes y vendedores de armas en EE.UU., acusándolos de complicidad con el crimen organizado.

“No negociamos la soberanía”

La mandataria dejó claro que México no permitirá ninguna intromisión externa. “Nosotros no negociamos la soberanía. Ellos pueden ponerles el nombre que decidan, pero con México es colaboración y coordinación, nunca subordinación, no injerencismo y menos invasión”, afirmó.

El Departamento de Estado de EE.UU. ahora considera terroristas a los carteles de Sinaloa, Jalisco Nueva Generación (CJNG), el del Golfo, el del Noreste, la Nueva Familia Michoacana y los Carteles Unidos. Sin embargo, Sheinbaum insistió en que cualquier cooperación con Washington debe respetar la independencia de México.

Reformas constitucionales

  • El primer cambio a la Constitución, en el artículo 40, reforzará que México “bajo ninguna circunstancia aceptará intervenciones extranjeras que vulneren su soberanía”.
  • El segundo, en el artículo 19, establece la “pena más severa posible” y prisión preventiva oficiosa para cualquier extranjero que participe en injerencias políticas o en la fabricación y tráfico ilegal de armas.

México endurece su postura contra las armas de EE.UU.

La presidenta también ordenó ampliar la demanda contra la industria armamentista estadounidense, acusándola de facilitar armas al crimen organizado en México.

“Debe haber un vínculo entre quienes venden armas a estos grupos y los actos delictivos que cometen. Vamos a actuar en consecuencia”, concluyó Sheinbaum.

EFE

Sheinbaum defiende la soberanía de México en aniversario de la Revolución

Sheinbaum advierte contra injerencias extranjeras y vincula la Revolución Mexicana con el proyecto de la Cuarta Transformación.

quiero saber

Aumentan tarifas migratorias en EE.UU. para 2026

USCIS anuncia nuevos aumentos en permisos, asilo y TPS desde 2026, con ajustes por inflación que afectarán a miles de inmigrantes.

quiero saber

20 de noviembre: la fecha que cambió a México para siempre

La Revolución Mexicana inició el 20 de noviembre de 1910, marcando el fin del porfiriato y el comienzo de una transformación política y social en México.

quiero saber