Imagen vía EFE
Durante la inauguración de la 88a Convención Bancaria, Claudia Sheinbaum afirmó este jueves que, pese a los aranceles de Trump, México mantiene una relación sólida con Estados Unidos y que ninguna inversión se ha detenido.
De igual manera la mandataria mexicana destacó que los indicadores económicos muestran una recuperación sostenida, con crecimiento en empleo, inversión y estabilidad monetaria; aunque admitió que esperaría mejores resultados para la economía mexicana.
LEE TAMBIÉN: Aranceles: Hyundai confirma que continuará su producción en Monterrey
La mandataria subrayó que los indicadores muestran una recuperación sostenida en empleo, inversión y estabilidad monetaria, aunque reconoció que espera mejores resultados para el país en el futuro cercano.
“Yo soy optimista, hemos logrado una buena relación con el gobierno de los Estados Unidos y no solamente una relación de respeto, sino también una muy buena relación entre los secretarios de estado ” añadió la mandataria.
La presidenta también destacó que la Secretaría de Economía gestiona actualmente un portafolio de inversiones cercano a los 298 mil millones de dólares, lo que, dijo, refleja la confianza de empresas extranjeras en el país.
Hacienda y Banxico respaldan panorama optimista
El secretario de Hacienda, Edgar Amador Zamora, descartó una recesión y habló de una “expansión moderada” de la economía mexicana. Citó un crecimiento de 0.2 % trimestral y de 0.8 % anual en el primer trimestre de 2025, lo que, según dijo, confirma que la economía avanza de forma ordenada.
TE PODDRÍA INTERESAR: Barclays: México podría evitar la recesión pese a aranceles de Trump
Por su parte, Victoria Rodríguez Ceja, gobernadora del Banco de México, señaló que el sistema financiero nacional está sólido y preparado para enfrentar los desafíos globales, destacando los esfuerzos de coordinación entre autoridades e intermediarios financieros en los últimos años.
También hizo hincapié en la necesidad de mantener una inflación baja y estable, para proteger el poder adquisitivo de las familias mexicanas y fortalecer el crecimiento.
Finalmente, el presidente de la Asociación de Bancos de México (ABM), Julio Carranza Bolívar, advirtió que el país enfrenta retos geopolíticos y económicos sin precedentes, pero también reconoció que hay bases firmes para afrontar este momento clave en la historia económica de México.
EFE