Sheinbaum condena expresiones “xenófobas” tras protesta contra gentrificación

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, participa este lunes durante una rueda de prensa en Palacio Nacional de la Ciudad de México (México). EFE/Sáshenka Gutiérrez

Imagen vía EFE

Este lunes la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó las expresiones “xenófobas” del pasado viernes durante la primera manifestación contrala gentrificación, especialmente de estadounidenses, en la Ciudad de México, que derivaron en destrozos a varios locales del centro.

La reacción de la mandataria ocurre luego de que el pasado viernes, cientos de personas protestaran en calles del barrio de la Condesa, lugar que los manifestantes denunciaron se ha encarecido por la llegada de personas extranjeras a rentar viviendas y ha modificado la forma de vida de mexicanos que solían vivir en esta zona.

Durante su conferencia matutina, Sheinbaum señaló que hay que condenar las muestras xenofóbicas de esa manifestación. “No puede ser que por una demanda, por más legítima que sea que es la gentrificación, la demanda sea ‘fuera cualquier nacionalidad de nuestro país’. México ha sido solidario, fraterno siempre”.

LEE TAMBIÉN: Sheinbaum rechaza amenaza arancelaria de Trump contra países alineados con BRICS

En ese sentido, dijo que “todos los mexicanos” deben tener presente que no debe haber discriminación, “no al racismo, no al clasismo, no a la xenofobia”, porque México es un país abierto y no es discriminatorio.

Asimismo, anunció que buscará un plan para evitar el desplazamiento en la capital del país, al reconocer que, particularmente los barrios la Condesa, la Roma, hay mucha especulación inmobiliaria derivada de la renta de Airbnb y otras plataformas digitales de renta. Dejando en claro que el respeto a los derechos humanos e igualdad deben prevalecer sobre cualquier conflicto urbano o social.

Tras los disturbios en esta protesta, el Gobierno de la Ciudad de México anunció que se realizará una estrategia especial contra la violencia en las marchas.

“Para el Gobierno de la ciudad implica definir una estrategia especial para las movilizaciones”, sostuvo la jefa de Gobierno capitalina, Clara Brugada Molina.

EU promociona auto deportaciones con la marcha

La protesta no sólo generó reacciones en el gobierno mexicano, pues el Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (DHS) se pronunció al respecto al invitar a los mexicanos que radican de manera irregular en Estados Unidos, se auto deporten aprovechando un posteo sobre la marcha.

“Si te encuentras en los Estados Unidos ilegalmente y deseas unirte a la próxima protesta en la Ciudad de México, usa la aplicación CBP Home para facilitar tu salida”, destacó en su mensaje promovido por medio de redes sociales.


EFE

CIBanco retira demanda contra el Departamento del Tesoro de EU

CIBanco retira su demanda contra el Departamento del Tesoro de EE.UU. por sanciones de FinCEN por presunto lavado de dinero de cárteles.

quiero saber

Memphis Young Dolph: Declaran inocente a Hernández Govan de asesinato

Hernández Govan fue declarado inocente en el caso del asesinato de Young Dolph; su abogado criticó la cobertura mediática y el sistema judicial.

quiero saber

Trump anuncia que la Guardia Nacional permanecerá en Washington

Trump anuncia que la Guardia Nacional y agentes federales permanecerán en Washington “un largo tiempo” para reforzar la seguridad en la ciudad.

quiero saber