Sheinbaum critica presupuesto para elección judicial en 2025: “No puede salir tan cara”

La presidenta de México Claudia Sheinbaum, habla este martes durante una rueda de prensa en Palacio Nacional de la Ciudad de México (México). EFE/Sáshenka Gutiérrez

Ciudad de México, 5 nov (EFE).- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló este martes que la democracia no puede salir “tan cara” al pueblo, en referencia a los 13.200 millones de pesos (unos 657 millones de dólares) que ha solicitado el Instituto Nacional Electoral (INE) para organizar la elección judicial de 2025.

La presidenta de México Claudia Sheinbaum, habla este martes durante una rueda de prensa en Palacio Nacional de la Ciudad de México (México). EFE/Sáshenka Gutiérrez

“Vamos a seguir insistiendo (en disminuir el costo de la elección judicial). (La Secretaría de Gobernación) ha hablado con la Secretaría de Hacienda, no debe costar tanto la elección, no le puede costar tanto la democracia al pueblo de México y hay manera de reducir los costos”, aseveró la mandataria durante su conferencia de prensa matutina.

La gobernante mexicana reaccionó así a la decisión del INE de aprobar un presupuesto precautorio de más de 13.200 millones de pesos para la organización de la elección judicial de 2025, que permitirían elegir por voto popular a jueces, magistrados y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN)

Esto como resultado de la reforma judicial promovida por el expresidente Andrés Manuel López Obrador (2018-2024) y aprobada por la mayoría oficialista del Congreso.

Sheinbaum señaló que la Secretaría de Gobernación va a estar en contacto con el INE y seguirá insistiendo en que se reduzca ese presupuesto, al recalcar que no son necesarios “tantos recursos, sobre todo cuando hay financiamiento a los partidos políticos”.

El órgano electoral, bajo la presidencia de Guadalupe Taddei Zavala, destacó que este presupuesto es precautorio debido a proceso judiciales en marcha que buscan anular la elección judicial del próximo año.

Sin embargo, precisó que, ante la posibilidad de que el proyecto avance, debe prever los recursos necesarios para organizar la elección de la mitad del total de jueces y magistrados en todo el territorio mexicano.

Además, el INE ha previsto una partida por 4.620 millones de pesos (casi 230 millones de dólares) para una consulta popular y solicitó un presupuesto general de 40.474 millones de pesos (alrededor de 2.013 millones de dólares) para el próximo año, cubriendo sus actividades ordinarias.

Aparte, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) decidió esta tarde negar su opinión sobre la reforma judicial por mayoría de su pleno, luego de que el ministro de la Suprema Corte Juan Luis González Alcántara les solicitó su postura sobre posibles violaciones constitucionales y al proceso legislativo.

Entre otros temas, la polémica reforma pone a consideración la figura de jueces sin rostro y será discutida mañana por el pleno de la SCJN, que analiza si es viable o no la elección de jueces y magistrados en todo el país, mientras que solo tres de sus 11 integrantes han definido participar en este proceso. EFE

csr/afs/afcu

(foto)

Japón afirma estar abierto al diálogo con China por Taiwán

Japón asegura estar abierto al diálogo con China pese a tensiones por Taiwán, mientras crece la presión militar y diplomática entre ambos países.

quiero saber

Día de la Revolución: Desfile del 20 de noviembre revindicará a mujeres revolucionarias y deportistas

El Desfile del 20 de noviembre homenajeará a mujeres de la Revolución Mexicana y mostrará a miles de militares, atletas y carros alegóricos históricos.

quiero saber

Texas: Anuncia nuevo grupo operativo tras redada masiva en San Antonio

EE. UU. crea nuevo grupo de Seguridad Nacional en Texas tras una redada con 140 migrantes detenidos, generando preocupación por abusos y operativos masivos.

quiero saber