Sheinbaum responde a Trump “a un arancel vendrá en otro respuesta” y rechaza “amenazas”

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, participa este martes durante una conferencia de prensa en Palacio Nacional, de la Ciudad de México (México). EFE/ Isaac Esquivel

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, rechazó categóricamente este martes las amenazas del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, de imponer aranceles del 25 % a todos los productos mexicanos y canadienses.

En una carta leída durante su conferencia matutina, Sheinbaum advirtió que estas medidas solo conducirían a represalias comerciales y pondrían en riesgo la estabilidad económica regional.

Cooperación, no amenazas

Sheinbaum destacó que los problemas migratorios y el consumo de drogas requieren de colaboración entre ambas naciones, no de imposiciones. Subrayó que imponer aranceles afectaría a empresas clave, como General Motors, Stellantis y Ford Motors, que tienen décadas operando en México y son pilares de la economía compartida entre ambos países.

Además, defendió la importancia del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) como herramienta para fortalecer la competitividad de la región frente a otros bloques económicos. En su misiva, hizo un llamado al diálogo, buscando evitar un escalamiento de tensiones y preservar la relación comercial, que representa el 80 % de las exportaciones mexicanas.

Respuestas a acusaciones de Trump

Sheinbaum también abordó las afirmaciones de Trump sobre migración y el fentanilo:

  • Migración: Citó una reducción del 75 % en cruces diarios de migrantes desde diciembre de 2023, según datos de la CBP.
  • Fentanilo: Afirmó que el problema es principalmente de consumo y salud pública en Estados Unidos, aunque México ha confiscado toneladas de drogas y armas en 2024 y detenido a más de 15,000 personas por delitos relacionados.

La presidenta señaló que los precursores químicos utilizados en la fabricación de drogas provienen ilegalmente de Asia y recordó que el 70 % de las armas incautadas en México tienen origen estadounidense, un tema que Trump debería considerar.

Impacto regional en juego

La tensión comercial podría impactar a miles de empleos y exacerbar problemas inflacionarios tanto en México como en Estados Unidos. Ante este panorama, la mandataria instó a un entendimiento mutuo que permita fortalecer la economía de Norteamérica.

Papa Francisco: ¿Dará bendición Urbi et Orbi en Pascua pese a su frágil salud?

El papa Francisco espera dar la bendición Urbi et Orbi este Domingo de Pascua desde el Vaticano, aunque su presencia dependerá de su recuperación tras 38 días hospitalizado.

quiero saber

Julión Álvarez: El chiapaneco anuncia nueva gira

Julión Álvarez regresa a EE.UU. con su gira “4218 Tour” y hace historia con tres noches seguidas en el Sofi Stadium de Los Ángeles. Boletos agotados y fans eufóricos.

quiero saber

Chiapas: Confirman el primer caso de Miasis en México

Autoridades confirman el primer caso humano de miasis por gusano barrenador en Chiapas. La paciente está estable y se aplican medidas sanitarias para contener el brote.

quiero saber