Foto: EFE
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, expresó este viernes su rechazo al plan fiscal aprobado por el Congreso de Estados Unidos, que contempla 170.000 millones de dólares para reforzar la seguridad fronteriza, deportaciones y construir cárceles migratorias como Alligator Alcatraz.
No estamos de acuerdo. La migración debe atenderse en el fondo con cooperación para el desarrollo”, declaró en su conferencia matutina.
Sheinbaum cuestionó el enfoque que criminaliza a los migrantes, señalando que no es positivo ni desde el punto de vista humanista ni económico. “Son trabajadores esenciales en EE.UU., especialmente en el campo, y además sostienen la economía mexicana con remesas”, añadió.
Afirmó que el propio presidente Donald Trump pidió frenar redadas en ciertos sectores tras quejas de empresarios por afectaciones económicas. La mandataria advirtió que este tipo de políticas “harán mucho daño a la economía estadounidense”.
Reiteró que su gobierno defenderá a los migrantes y fortalecerá el programa México te abraza, para apoyar a quienes sean deportados o regresen voluntariamente. También se reforzarán los centros de atención en la frontera norte.
Sheinbaum señaló que el Plan México busca fortalecer la producción nacional y aprovechar el T-MEC para mantener la competitividad frente a países como Vietnam.
La relación bilateral con EE.UU. va a seguir existiendo porque es indispensable para ambas economías”, concluyó.
EFE