Sheinbaum: En México también hay migrantes sin papeles de EE.UU.

Foto: EFE

La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó este viernes que en México residen aproximadamente 1.5 millones de estadounidenses, muchos de ellos sin documentos, quienes “son recibidos con cariño”. Señaló que llegan de diversos contextos económicos y trabajan, principalmente, de forma remota desde distintas regiones del país, incluyendo barrios de Ciudad de México como Roma, Condesa y Juárez.

Durante su conferencia matutina, Sheinbaum respondió a los dichos de Donald Trump sobre deportaciones masivas, recordando que cerca de 5 millones de mexicanos indocumentados contribuyen activamente a la economía de EE.UU. La presidenta insistió en que los migrantes “sostienen en buena parte la economía estadounidense” y anunció que el lunes presentará un nuevo informe sobre su impacto económico, que supera los 2 billones de dólares.

Asimismo, reconoció que la presencia de estadounidenses en México ha generado tensiones, especialmente por fenómenos como la gentrificación. En Mazatlán, por ejemplo, se protestó contra un extranjero que impidió a un trabajador comer en la vía pública.

“Quien viene a visitar tiene que respetar a las y los mexicanos. Actitudes racistas o clasistas no son aceptadas en México”, concluyó Sheinbaum.

EFE

Senador Whitehouse: “El Gobierno de Trump está corrompido por el petróleo”

Whitehouse acusa a Trump en la COP30 de servir a la industria petrolera y respalda aranceles al carbono como clave para enfrentar la crisis climática.

quiero saber

Spike Lee le regala una camiseta de los Knicks a León XIV

Spike Lee regaló una camiseta de los New York Knicks al papa León XIV durante una audiencia en el Vaticano con más de 100 figuras del cine. El pontífice agradeció el gesto y destacó el…

quiero saber

China pide a ciudadanos evitar viajes a Japón por este motivo

China pide a sus ciudadanos evitar viajar a Japón tras agresiones y tensiones diplomáticas por las declaraciones de la primera ministra nipona sobre Taiwán.

quiero saber