Sheinbaum inaugura primera universidad indígena yaqui en Sonora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, inauguró este sábado la primera universidad del pueblo yaqui en Vícam, Sonora, con una inversión de más de 103 millones de pesos.

Este proyecto busca atender las necesidades educativas de los pueblos originarios y cuenta con una matrícula inicial de 356 estudiantes provenientes de las ocho comunidades yaquis.

Un espacio para la educación y la identidad

La universidad ofrece carreras alineadas con las necesidades sociales y económicas de la región: Medicina y Salud Comunitaria, Derecho Indígena, Educación Cultural, Ingeniería en Procesos Sostenibles y Economía Social Comunitaria. Además, incluye un museo que conserva los objetos sagrados del “Maaso Koba”, devueltos por Suecia.

Compromiso con el desarrollo regional

Sheinbaum anunció apoyos para enfrentar la severa sequía que afecta al estado, incluyendo recursos para pequeños agricultores y coordinación con el gobierno estatal. En los valles del Yaqui y Mayo, conocidos como el “granero de México”, se estima que más de 230,000 hectáreas de cultivo quedarán sin sembrar.

Chicago: 4 policías heridos y 21 personas detenidas en protesta contra ICE

Violenta protesta frente a oficinas del ICE en Broadview deja 21 detenidos y 4 policías heridos en medio de crecientes tensiones migratorias en Illinois.

quiero saber

Alergia a la carne: Picadura de garrapata causa primera muerte en EU

Un piloto de Nueva Jersey murió por síndrome alfa-gal, la alergia a la carne causada por garrapatas. Investigadores confirman el primer caso fatal en EE.UU.

quiero saber

Trump afirma que pedirá una investigación a vínculos de Epstein

Trump ordena investigar los vínculos de Epstein con figuras demócratas, reavivando tensiones mientras el Congreso impulsa publicar todos los archivos del caso.

quiero saber