Claudia Sheinbaum insistirá en que España pida perdón a 700 años de la conquista

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, reacciona durante una rueda de prensa este miércoles, en Palacio Nacional en Ciudad de México (México). EFE/Sáshenka Gutiérrez

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, reafirmó este miércoles su intención de insistir en que España ofrezca una disculpa oficial por los abusos cometidos durante la conquista.

Esta solicitud se enmarca en la conmemoración de los 700 años de la fundación de Tenochtitlán, que se celebrará en 2025.

“La soberbia no ayuda. Pedir perdón engrandece a los pueblos y gobiernos, y fortalece las relaciones”, declaró Sheinbaum en su conferencia matutina, haciendo énfasis en que el gesto no implica romper relaciones diplomáticas con España.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, habla durante una rueda de prensa este miércoles, en Palacio Nacional en Ciudad de México (México). EFE/Sáshenka Gutiérrez

La mandataria adelantó que continuará con esta postura a lo largo de su mandato. Además, defendió su decisión de no invitar al rey Felipe VI a su investidura el pasado 1 de octubre, recordando que el monarca no respondió a la carta enviada en 2019 por Andrés Manuel López Obrador, su predecesor, solicitando una disculpa similar.

Sheinbaum respondió también a los comentarios recientes del expresidente Felipe Calderón, quien en un foro celebrado en Madrid criticó la insistencia en pedir disculpas, señalando que era un acto de “resentimiento”. Ante esto, Sheinbaum replicó: “Él debería pedir perdón por las atrocidades de la guerra contra el narco. Eso resolvería muchos problemas”.

En defensa de su postura, Sheinbaum citó el ejemplo de Estados Unidos, donde el presidente Joe Biden pidió perdón en octubre pasado por los abusos cometidos en internados para niños indígenas, argumentando que este tipo de reconocimientos permiten construir un futuro más sólido.

La petición de disculpas por la conquista ha sido un tema polémico en las relaciones entre México y España. Mientras algunos sectores consideran que este tipo de gestos fortalecen la reconciliación histórica, otros los perciben como anclados en el pasado. Sheinbaum concluyó que reconocer las atrocidades históricas no empobrece a un país, sino que lo engrandece y lo proyecta hacia el futuro.

Mundial 2026: Estas selecciones se puede clasificar en esta Fecha FIFA

Este octubre, varias selecciones de CONCACAF, UEFA y África pueden asegurar su pase a la Copa Mundial 2026 según resultados propios y combinaciones.

quiero saber

Aeropuertos de EU sufren retrasos y cancelaciones por cierre gubernamental

El cierre de gobierno en EE. UU. provoca escasez de personal aéreo y retrasos en miles de vuelos, mientras persiste el bloqueo político en el Congreso.

quiero saber

Trump anuncia visita a Oriente Medio para negociaciones sobre Gaza

Donald Trump podría viajar a Egipto para aplicar su plan de paz en Gaza, mientras Israel y Hamás avanzan en negociaciones con mediación internacional.

quiero saber