Sheinbaum niega acuerdo con EE. UU. sobre datos biométricos y militarización fronteriza

Foto: EFE

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, desmintió haber firmado un acuerdo para compartir datos biométricos con EE. UU. o militarizar la frontera con Centroamérica, tras su reunión con la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem.

Sheinbaum aclaró que solo renovó un memorándum de entendimiento aduanero de 2022 y rechazó la petición de reforzar la frontera sur con soldados. En su lugar, propuso impulsar el desarrollo económico en la región mediante centros industriales en Tapachula y la expansión del Tren Interocéanico a Guatemala.

El diálogo ocurre en medio de la amenaza de Trump de imponer aranceles a México si no se reduce el tráfico de fentanilo y migrantes. Sheinbaum reiteró que su gobierno colabora con EE. UU., pero no se subordina, y que su principal compromiso es con el pueblo mexicano.

EFE

¿Qué pasa si el presidente de Estados Unidos no puede gobernar?

La 25ª Enmienda y el impeachment garantizan la continuidad del poder en EE.UU. si el presidente no puede gobernar. Conoce cómo funciona.

quiero saber

Joni Ernst no buscará la reelección al Senado en 2026

La senadora republicana Joni Ernst dejará su escaño en 2026, abriendo una contienda clave en Iowa con sucesores ya perfilados en ambos partidos.

quiero saber

La Era de Hielo regresa en 2027 con nueva película

Disney confirma La Era de Hielo: Punto de Ebullición, sexta entrega de la saga animada que llegará a los cines el 5 de febrero de 2027.

quiero saber