En el Consejo Nacional de Seguridad celebrado en Acapulco, la presidenta Claudia Sheinbaum instó a los 31 gobernadores y a la jefa de Gobierno de Ciudad de México a unirse a su estrategia de seguridad para combatir la violencia en el país.
La mandataria subrayó que su estrategia de seguridad se sustenta en dos pilares: abordar las causas de la violencia y erradicar la impunidad.
“Sin justicia no hay seguridad, la paz y la seguridad son fruto de la justicia”, afirmó Sheinbaum, enfatizando la importancia de asumir responsabilidades. Pidió a los gobernadores encabezar personalmente las sesiones diarias de los consejos estatales de seguridad.
“El gabinete no solo es una presentación del parte policiaco del día anterior, es la estrategia, es la coordinación general de la estrategia, y para que haya coordinación tiene que haber una cabeza y no hay nadie mejor que ustedes”.
Además, adelantó que en 2024 convocará a los alcaldes del país para sumarse al esfuerzo. Sheinbaum destacó que el presupuesto de 2025 incluirá más de 800,000 millones de pesos (unos 4,000 millones de dólares) destinados a programas de bienestar enfocados en combatir las causas de la violencia, garantizar la educación de niños y niñas, y ofrecer empleo a los jóvenes. Esto es parte de su estrategia de seguridad.

La estrategia de seguridad ya ha comenzado en estados como Baja California, Chiapas, Estado de México, Guanajuato, Tabasco y Guerrero, donde equipos gubernamentales trabajan “casa por casa” para identificar las necesidades de las familias.
El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, reconoció la complejidad de pacificar al país, pero destacó avances significativos en los primeros dos meses del gobierno. Entre el 1 de octubre y el 1 de diciembre, se han detenido más de 5,000 personas, confiscado 2,471 armas de fuego y más de 58 toneladas de drogas, incluyendo 415,309 pastillas de fentanilo, más de una tonelada de esta droga sintética y el desmantelamiento de 43 laboratorios clandestinos. Estos resultados son parte de la estrategia de seguridad.

García Harfuch también llamó al Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) a desarrollar instrumentos para fortalecer la coordinación entre los estados y seguir logrando resultados concretos.