Sheinbaum: “No asociemos migrantes con violencia” ante deportaciones masivas

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, habla durante una rueda de prensa este viernes, en el Palacio Nacional de Ciudad de México (México). EFE/ Sáshenka Gutiérrez

Ciudad de México, 7 ene (EFE).- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, hizo un llamado a evitar estigmatizar a los migrantes al relacionarlos con la violencia, en respuesta al posible aumento de deportaciones masivas y restricciones que planea implementar Donald Trump al asumir la presidencia de Estados Unidos.

“No hay que asociar, porque si no nuestro lenguaje se parece a otros, migrantes con violencia. Somos un pueblo solidario y generoso; el 99 % o más de las personas migran por necesidad”

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, llega a una rueda de prensa este viernes, en Ciudad de México (México). EFE/ Sáshenka Gutiérrez

Migración y seguridad: el debate en la frontera

La mandataria abordó las preocupaciones expresadas por urbes fronterizas, como Ciudad Juárez, ante la llegada de migrantes deportados o varados tras las nuevas políticas migratorias de Trump. Sin embargo, Sheinbaum rechazó la idea de que la migración sea un factor que incremente la violencia.

Impacto económico y social de la migración

Las deportaciones masivas podrían afectar significativamente a México, donde los migrantes representan una fuerza económica clave. Los mexicanos conforman casi la mitad de los 11 millones de indocumentados en Estados Unidos, y las remesas que envían representan el 4 % del PIB nacional, alcanzando un estimado récord de 65.000 millones de dólares en 2024.

Aunque los encuentros diarios de indocumentados en la frontera estadounidense cayeron un 75 % en 2024, México registró más de 925.000 migrantes irregulares entre enero y agosto del mismo año, un aumento del 132 % en comparación con el año anterior.

Preparativos frente a las deportaciones

Sheinbaum expresó dudas sobre la viabilidad de las deportaciones masivas, pero aseguró que su gobierno está preparado para recibir a los mexicanos retornados y que buscará acuerdos para que cada país de Latinoamérica acoja a sus ciudadanos.

“No estamos a favor de estas deportaciones, pero, si suceden, vamos a recibir a los mexicanos y mexicanas que lleguen a nuestro país”, declaró. Además, instó a Estados Unidos a coordinar el retorno de migrantes de otras nacionalidades a sus países de origen.

La presidenta adelantó que planea reunirse con el equipo de Trump para tratar el tema y presentará un plan detallado sobre la estrategia de recepción y apoyo a los migrantes.

Drake dedica un verso a Kendrick Lamar en su nuevo sencillo

Drake lanza “¿Qué me perdí?” en livestream de Iceman con una aparente indirecta a Kendrick Lamar. Fans especulan sobre un nuevo proyecto.

quiero saber

Diogo Jota: Se lleva a cabo un homenaje en Anfield

Jordan Henderson se despide entre lágrimas de Diogo Jota en Anfield. Liverpool retira su dorsal 20 como tributo a su legado tras su trágica muerte.

quiero saber

Trump firma plan fiscal en el Día de la Independencia

Trump firma su nuevo plan fiscal con impuesto a remesas, recortes a Medicaid y refuerzo de deportaciones. México expresa su rechazo al proyecto.

quiero saber