Sheinbaum presentará reformas para fortalecer la búsqueda de desaparecidos

Foto: EFE

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció este jueves que el próximo lunes presentará una serie de reformas para fortalecer la búsqueda de personas desaparecidas, establecer sanciones más severas y crear una base de datos única en el país.

El anuncio surge tras la polémica por el presunto rancho de desapariciones del narcotráfico en Teuchitlán, Jalisco, donde se encontraron restos humanos, ropa y más de 400 pares de zapatos.

Sheinbaum destacó que las reformas buscan mejorar la coordinación entre estados y municipios, obligándolos a alertar a nivel nacional sobre desapariciones y a actualizar la base de datos forenses para facilitar la identificación de personas fallecidas. También señaló que la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB) tendrá un aumento presupuestal.

Las desapariciones deben abordarse seriamente, con la verdad y sin esconder nada. Una carpeta de investigación por desaparición nunca se cierra”, afirmó.

Por su parte, el fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, confirmó el hallazgo de restos humanos en el rancho de Teuchitlán y acusó a las autoridades de Jalisco de irregularidades y omisiones en la investigación.

El Gobierno federal espera que con estas reformas se refuercen los mecanismos de búsqueda y se garantice mayor transparencia y eficacia en la lucha contra este delito que ha dejado más de 120,000 desaparecidos en México.

EFE

Roblox: Acciones de la aplicación suben tras desmentir rumores de cierre

Las acciones de Roblox (RBLX) repuntan más del 2 % luego de que Wolfe Research elevara su recomendación a “Comprar” y fijara un precio objetivo de 150 dólares.

quiero saber

Texas adopta mapa electoral para tener mayoría legislativa de Trump

Texas aprueba mapa electoral republicano rumbo a 2026; demócratas denuncian manipulación de distritos y minorías, mientras California responde.

quiero saber

Grafitis y pancartas en DC rechazan control federal de Trump

Washington D.C. se llena de grafitis y pancartas contra la operación federal de Donald Trump, que militarizó la capital con Guardia Nacional.

quiero saber