Foto: EFE
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, afirmó este lunes que su Gobierno aplicará una política de “cero impunidad” en el caso de los catorce detenidos vinculados al contrabando de combustible, entre ellos funcionarios y militares, tras el decomiso en marzo pasado de diez millones de litros en Tamaulipas.
Cuando se encuentra un entramado de corrupción y de ilícitos, lo que hay que hacer es detener a todos los involucrados”, señaló en conferencia de prensa.
Entre los arrestados figura el vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna, sobrino político del exsecretario de Marina Rafael Ojeda Durán, lo que ha generado especial atención mediática. Sheinbaum aclaró que la investigación surgió tras denuncias contra un buque en el puerto de Tampico que introducía diésel sin pagar impuestos bajo permisos temporales.
La mandataria explicó que empresarios compraban el combustible y lo revendían en gasolineras y distribuidoras, obteniendo ganancias millonarias. Recalcó que las pesquisas continúan y descartó favoritismos pese a los vínculos familiares señalados.
Según datos oficiales, el “huachicol” ha provocado pérdidas al erario por casi 4.000 millones de dólares entre 2019 y 2024. Sheinbaum reiteró que el combate al robo de combustibles llegará “hasta donde tope”.
EFE