Sheinbaum promulga sus reformas de género: “las mujeres ya estamos en la Constitución”

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, habla durante una rueda de prensa este viernes en Palacio Nacional de la Ciudad de México (México). . EFE/José Méndez

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, celebró un día histórico al firmar las primeras reformas constitucionales de su mandato, centradas en promover la igualdad de género.

Este decreto tiene como objetivo abordar problemas como la brecha salarial, la violencia de género y la representación equitativa en el país, integrando explícitamente los derechos de las mujeres en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

Cambios clave en la Constitución

La reforma incluye enmiendas a seis artículos de la Constitución y siete ordenamientos jurídicos. Entre las modificaciones destacan:

  1. Artículo 4: Reconoce el “derecho a la igualdad sustantiva” y “a una vida libre de violencias”.
  2. Artículo 21: Obliga a las instituciones de seguridad a operar con perspectiva de género.
  3. Fiscalías de género: Los estados deberán contar con fiscalías especializadas para investigar delitos por razón de género.

En su conferencia diaria, Sheinbaum señaló que esta reforma representa un “reconocimiento de la desigualdad histórica” que ha afectado a las mujeres en el acceso a la educación, la salud y otros derechos fundamentales. Además, enfatizó la necesidad de abrir todos los espacios necesarios para garantizar igualdad de oportunidades.

Datos sobre la desigualdad de género en México

Según el Instituto Mexicano de Competitividad (IMCO):

  • Las mujeres ganan en promedio un 14 % menos que los hombres por el mismo trabajo.
  • Solo el 47 % de las mujeres forma parte del mercado laboral.
  • El 70 % de las trabajadoras gana menos de dos salarios mínimos.

Estas cifras demuestran la importancia de las modificaciones adicionales a la Ley General de Igualdad Sustantiva, la Ley Federal del Trabajo y otros marcos legales, los cuales buscan revertir estas disparidades.

Un paso hacia la equidad

Con estas reformas, México da un paso firme hacia la construcción de una sociedad más equitativa, donde las mujeres cuenten con herramientas jurídicas y políticas para enfrentar la desigualdad.

Este logro marca el inicio de una agenda de gobierno que pretende erradicar la brecha de género en el país.bajadores al Servicio del Estado y, en paralelo, las iniciativas también obligarán a la paridad de género en toda la Administración Pública Federal y en los gabinetes en estados y municipios.

Trump prevé cerrar acuerdos arancelarios en pocas semanas

Donald Trump afirmó que su gobierno podría cerrar acuerdos arancelarios con socios comerciales en pocas semanas, mientras avanza el diálogo con China.

quiero saber

Tiroteo en Universidad de Florida: esto es lo que se sabe

Un tiroteo en la Universidad Estatal de Florida dejó dos muertos y siete heridos. El atacante, hijo de una alguacil, usó un arma policial. Autoridades investigan.

quiero saber

Viernes Santo, uno de los días más importantes de la Semana Santa

El Viernes Santo conmemora la pasión y muerte de Jesucristo. Procesiones, oración y recogimiento marcan esta fecha central de la Semana Santa cristiana.

quiero saber