Sheinbaum se opone a pagar el muro fronterizo de Trump

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, habla durante su conferencia de prensa diaria este lunes, en el Palacio Nacional en Ciudad de México (México). EFE/ Mario Guzmán

Imagen vía EFE

Este lunes, la presidenta Claudia Sheinbaum, rechazó que México pague por la construcción del muro fronterizo que Donald Trump ha retomado tras su regreso a la Casa Blanca.

Sheinbaum afirmó a la prensa durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, que no existe ningún acuerdo con sobre el tema con Estados Unidos y que no está de acuerdo con la medida, enfatizando que no existe la posibilidad de negociación que implique recursos mexicanos en la obra impulsada por Trump.

La respuesta de Sheinbaum se da luego de que el Gobierno de Trump anunciara que reanudó la construcción de más de 120 kilómetros de muro en la frontera entre México y Estados Unidos, al tiempo que ha insistido en que el Gobierno mexicano pagará por la edificación de esta barrera para controlar el flujo migratorio, como lo hizo en su administración pasada.

Relación bilateral, comercio y desarrollo

La presidenta también destacó que es importante fortalecer la cooperación y la integración comercial entre ambos países, en lugar de levantar barreras físicas. Como es el caso de la inauguración del puente ferroviario en Nuevo Laredo, ciudad fronteriza con Texas, que, a palabras de la presidenta, simboliza la necesidad entre ambas naciones de conectar a través del comercio y desarrollo conjunto.

“Este nuevo puente de Nuevo Laredo para ferrocarril lleva mercancía desde el centro de México hasta Canadá y es un buen símbolo. Hay que construir puentes y no muros”, afirmó.

Mientras Trump insiste en reforzar la frontera con un discurso migratorio basado en restricciones y seguridad, Sheinbaum defiende la cooperación y el respeto a la soberanía nacional como ejes fundamentales de la relación bilateral entre ambos países.

Indianápolis: Tiroteo deja 2 muertos en celebraciones del 4 de julio

Tiroteo en Indianápolis deja 2 muertos y 7 heridos tras el 4 de julio. IMPD investiga y pide colaboración ciudadana. No hay detenidos aún.

quiero saber

Jornaleros latinos temen redadas y dejan de acudir a lugares de contratación

Ante el temor a redadas migratorias bajo el gobierno de Donald Trump, cada vez más jornaleros latinos evitan acudir a esquinas y tiendas donde solían buscar trabajo. Activistas denuncian discriminación y explotación.

quiero saber

Tormenta tropical Chantal se forma frente a las costas de las Carolinas

La tormenta tropical Chantal avanza lentamente hacia Carolina del Sur; se esperan lluvias intensas y vientos fuertes este domingo en zonas costeras.

quiero saber